°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saturados, los refugios en urbes fronterizas de México

Decenas de migrantes piden asilo humanitario en la frontera entre Estados Unidos y México, en Tijuana. Foto: Omar Martínez/ La Jornada Baja California
Decenas de migrantes piden asilo humanitario en la frontera entre Estados Unidos y México, en Tijuana. Foto: Omar Martínez/ La Jornada Baja California
09 de mayo de 2023 07:50

Tijuana, BC. José María García Lara, director del albergue Juventud 2002, ubicado en la Zona Norte de esta localidad fronteriza, alertó que 5 mil migrantes se encuentran actualmente en refugios del municipio, los cuales están saturados, por lo que una deportación masiva de indocumentados complicaría la situación.

Miembros de la Alianza Migrante de Tijuana, reunidos ante el fin de la aplicación del Título 42 –que permite la deportación de migrantes con motivo de la pandemia de covid-19– y la crisis migratoria que esto ha causado en la frontera, señalaron que el gobierno de Estados Unidos debe actualizar el número diario de personas que tramita a través de la aplicación CBP One, porque de no hacerlo creará desesperación entre quienes buscan cruzar y eso los llevará a caer en manos de delincuentes.

García Lara, quien preside la alianza, explicó que sólo en albergues actualmente hay 5 mil personas esperando una cita a través de la aplicación y muy pocos reciben la fecha para ingresar de manera regular a Estados Unidos.

Al no existir oportunidades para quienes ya están en Tijuana en los albergues, éstos continúan llenos, por lo que será difícil atender al resto de la comunidad que llegará, ya que existe la percepción equivocada de que la conclusión de Título 42 significa que Estados Unidos abrirá las fronteras para los solicitantes de asilo político, expuso.

Afirmó que hay muchas cosas que ya se salieron de control y los migrantes esperan entre los muros internacionales el momento de ser atendidos, porque no se ofrece información adecuada sobre la política migratoria estadunidense.

José María García previó que, por lo pronto, con el Título 8 (que permite echar a migrantes indocumentados que no soliciten asilo antes de su entrada al país vecino) o el 42, las personas seguirán buscando la manera de cruzar sin documentos.

 
Imagen ampliada

Adrián LeBarón informó captura de 'El Monster' otro de los asesinos de su familia en 2019

En su cuenta de X señaló que el domingo fue su primera audiencia. "Le pedí respetuosamente a la Jueza que se quede por feminicidio y por terrorismo"

Aprueba INE sanciones a candidatos de elección judicial; entre ellos los incluidos en 'acordeones'

Las sanciones en materia de fiscalización incluyen diversas irregularidades como los acordeones, con los que se sugería votar por determinados perfiles.

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.
Anuncio