°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Corte argentina comicios en dos provincias

Protesta laboral en Buenos Aires. Foto Ap
Protesta laboral en Buenos Aires. Foto Ap
09 de mayo de 2023 21:10

Buenos Aires. La Corte Suprema suspendió este martes las elecciones en las provincia de Tucumán y San Juan prevista para el próximo domingo, en un fallo que el gobierno argentino describió como una “clara intromisión en el proceso democrático”, en un nuevo enfrentamiento entre ambos poderes.

El alto tribunal se planteó además proscribir a los candidatos oficialistas a gobernadores a solicitud de la coalición opositora Juntos por el Cambio, en momentos en que el Congreso efectúa un juicio político a cuatro de sus jueces.

La resolución fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz, ambos nombrados por el ex presidente conservador Mauricio Macri, en una designación por decreto, que pasó ante el escándalo por el Congreso.

La oposición solicitó la anulación de las fórmulas del oficialsita Frente de Todos (FdT)del candidato a gobernador de San Juan, el peronista Sergio Uñac, y el postulante a vicegobernador de Tucumán, Juan Manzur, al considerar que estarían inhabilitados para presentarse por haber ejercido tales funciones en otros mandatos.

El vicegobernador de Tucumán y candidato a gobernador por el FdT, Osvaldo Jaldo, dijo que el fallo es “inoportuno”.

Dado que fueron habilitados por las cortes provinciales, la Corte Suprema interviene en resoluciones aprobadas por las autoridades judiciales de ambas provincias.

El dictamen de la Corte pide con celeridad informe a las provincias, en los próximos 5 días, y se mantiene la suspensión de las elecciones, que continuaban a las realizadas el domingo pasado en Misiones, La Rioja y Jujuy, las dos primeras con el triunfo del oficialismo y en Jujuy el polémico candidato dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, que integra la coalición de derecha Juntos por el Cambio, con serias disidencia internas.

En estos momentos álgidos la Suprema Corte expulsó al secretario de Administración de ese organismo judicial, Héctor Daniel Marchi, por sus declaraciones ante la Comisión del Congreso, donde dio importante información sobre irregularidades en la obra social del Poder Judicial.

El presidente Alberto Fernández consideró que lo actuado por la Suprema Corte “es una clara intromisión a la democracia y autonomía de las provincias y se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de Tucumán y San Juan el próximo domingo”.

“Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar. Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos", agregó.

Imagen ampliada

Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.
Anuncio