°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la alza, cifra de municiones y armas decomisadas: SSPC

Los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de la Sedena; Luis Cresencio Sandoval; y de Semar, Rafael Ojeda Durán durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Los titulares de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de la Sedena; Luis Cresencio Sandoval; y de Semar, Rafael Ojeda Durán durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de mayo de 2023. Foto Cristina Rodríguez
04 de mayo de 2023 09:15

El número de municiones y armas de alto poder decomisadas por las fuerzas armadas ha crecido en meses recientes, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Remarcó que en la colaboración en materia de seguridad con Estados Unidos, las autoridades mexicanas siguen subrayando la necesidad que las autoridades estadunidenses intensifiquen los esfuerzos para evitar el tráfico ilícito de armamento porque “la violencia que se padece en parte de nuestro país se debe al reforzamiento (con ese arsenal) de los grupos criminales”.

En la mañanera de este jueves, a pregunta sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los aseguramientos de ese tipo de arsenal “es muchísimo” del lado mexicano. “Estamos hablando de armas de alto poder”, y es que, lamentó, no hay un control para la venta de éstas en Estados Unidos.

Pidió a su colaboradora dar algunos detalles sobre el tráfico ilegal de armamento desde Estados Unidos hacia nuestro país, sobre todo lo planteado en la más reciente reunión de los equipos encargados de seguridad de ambas naciones que se celebró hace un par de semanas en Washington.

“Seguimos diciendo que la violencia que padece parte de nuestro país se debe al reforzamiento de estos grupos criminales con armas ilícitas provenientes de Estados Unidos, se hizo hincapié en solicitar que se refuercen este tipo de operativos (para evitar el tránsito ilegal desde el vecino del norte)”.

En los trabajos bilaterales “se hizo este patente efectivamente que los grupos criminales se refuerzan con este tipo de armas de fuego, fundamentalmente con las de alto poder, estas llamadas Barret calibre 50, entre otras”, apuntó Rodríguez.

De lado mexicano, agregó, el número de municiones y armas incautadas por las fuerzas armadas ha crecido.

“Hemos estado trabajando con ellos y se va a hacer la evaluación también, no sólo de lo que hace México, sino de lo que hace Estados Unidos en esta materia”, señaló la funcionaria.

En tanto, el mandatario federal remarcó que en su administración “vemos bien todo lo que signifique unirnos para evitar el contrabando de armas por todo el daño que causa”.

Indicó que dentro de Estados Unidos existe un debate para endurecer las medidas para dificultar la venta y adquisición de armas, sobre todo de alto poder, pero muchos sectores se siguen oponiendo abiertamente a esas medidas de control.

Imagen ampliada

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.
Anuncio