°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BCE eleva tasas en 0.25 puntos; inflación sigue “demasiado alta”

Foto autor
Afp
04 de mayo de 2023 08:47

Fráncfort. El Banco Central Europeo elevó este jueves sus principales tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales, siguiendo con su política de endurecimiento monetario para combatir la inflación, aunque a un ritmo menor que antes.

"Las perspectivas de inflación siguen demasiado altas y lo han sido durante demasiado tiempo", declaró la institución en un comunicado.

Las tasas de interés se sitúan ahora entre 3.25 y 4 por ciento, su nivel más alto desde octubre de 2008.

Se trata de la séptima subida consecutiva de tipos, pero la de este jueves es la más moderada desde que la institución emprendió una política de endurecimiento monetario para luchar contra el alza de los precios.

En el comunicado, el eurobanco no dio pistas sobre sus futuros pasos, aunque esta pregunta deberá estar en el centro de la conferencia de prensa de su presidenta, Christine Lagarde, prevista la tarde de este jueves.

Esta alza más moderaba parece señalar que el BCE "entró en la fase final de su ciclo de endurecimiento", analiza Carsten Brzeski, del banco ING.

La decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del BCE, de 26 miembros, coincide con las expectativas de la mayoría de los analistas tras una serie de alzas desde julio de 2022.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio