°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye audiencia contra Francisco Garduño

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de abril de 2023 20:55

Ciudad Juárez, Chih. Luego de ocho horas de alegatos de la defensa y del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, a las 18:20 horas el juez federal concluyó la audiencia para definir si vinculan o exhoneran al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yañez. Después de las 21 horas el juez dará su veredicto.

Durante el día, la defensa del indiciado presentó una serie de pruebas de su Inocencia; señaló además que él no tiene responsabilidad de manera directa en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo, con saldo de 40 extranjeros fallecidos, intoxicados con monóxido de carbono, y 28 más lesionados, algunos de ellos de gravedad.

El abogado defensor de Garduño Yañez presentó 28 pruebas para demostrar su inocencia de las que 13 fueron aceptadas por el juez para integrarlas al expediente.

La reanudación el juicio inició aproximadamente a las 11 de la mañana al llegar el comisionado del INM a la audiencia programada

Estaba acompañado de sus abogados defensores y un médico que está monitoreando constantemente su salud por la diabetis que padece.

Entre las pruebas presentadas y algunas rechazadas están oficios que firmó el propio comisionado para mejorar las condiciones de detención de los migrantes, entrevistas que se realizaron a los detenidos y además dictámenes de peritos.

La Agente del Ministerio Público Federal a cargo de la acusación solicitó al juez no tomar en cuenta estas pruebas de inocencia por encontrar algunas inconsistencias.

Entre las inconformidades, están que las entrevistas realizadas a los detenidos no se hizo con algún asesoramiento legal, además de que no se pidió la intervención o presencia de representantes consulares de las naciones donde eran los detenidos.

En cuanto a los oficios, se refirió la Agente del Ministerio Público Federal, estos documentos ya no tenían vigencia, por lo que también se pidió que fueran rechazados ya que fue en el año 2022 cuando estos expiraban y los hechos ocurrieron en el año 2023, por lo que ya no eran válidos, según se mencionó en la sala del Poder Judicial de la Federación donde se lleva a cabo la audiencia.

Se dieron cuatro recesos a solicitud de defensores, parte acusadora y el juez. Se prevé que después de las 21 horas el juez determine si vincula o no a Francisco Garduño.

Imagen ampliada

En Chihuahua revelan posible corrupción en manejo de acuíferos

Senador documenta el caso y entrega informe a la Conagua; catean rancho del ex gobernador César Duarte.

Asesinan en Morelos a hija de funcionaria de la FGE

Fuentes policiacas dieron a conocer que el crimen se perpetró hoy alrededor de las 21 horas

Pobladores de Guanajuato torturaron gatos para divertirse en una feria

Les colocaron cuetes y los hacían correr, mientras varios niños observaban y celebraban el sufrimiento de los animales.
Anuncio