°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan diputados reincorporación de ex consejeros de INE a la UNAM

Entrega UNAM a la Cámara de Diputados los estados financieros de su Cuenta Pública 2022. Foto Cámara de Diputados
Entrega UNAM a la Cámara de Diputados los estados financieros de su Cuenta Pública 2022. Foto Cámara de Diputados
28 de abril de 2023 18:01

Ciudad de México. Durante la entrega de los estados financieros de la Cuenta Pública 2022 de la UNAM, diputados de Morena, PRI y PT cuestionaron al rector Enrique Graue por la reincorporación de los ex consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama a la plantilla académica, cuando abonan a la polarización y eso “podría afectar el prestigio de la máxima casa de estudios”, sostuvo el priísta Hiram Hernández.

Graue explicó que les autorizaron extender sus comisiones por un periodo mayor al previsto, de seis años, “porque eso duraban los funcionarios y no había designaciones por 10 años”.

Explicó que en el caso de Murayama, del Consejo Técnico de la Facultad de Economía, y del Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Jurídicas para el caso del ex consejero presidente del INE.

“Este fue ratificado por el Consejo Técnico de la Coordinación de Humanidades. Yo revisé el dictamen del por qué estaba regresando y la justificación fue una designación por un periodo mayor. Cuando se hizo el estatuto de personal académico se contemplaba para periodo de seis años, porque ese tiempo duraban los funcionarios públicos y no había designaciones por 10 años. Esta es la razón que se esgrimió en los consejos técnicos y, por supuesto, yo la acepto como tal”, apuntó el rector.

En la Cámara de Diputados, ante integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que “Córdova está en toda libertad eventualmente de lanzarse a la rectoría, de hecho es una postura para cualquier universitario, yo dudo que lo haga”.

Hiram Hernández le planteó que los ex consejeros del INE “no pueden reintegrarse a la plantilla universitaria. Hay un gran reclamo justo y válido de tanto alumnos como docentes, porque se haga valer la legislación universitaria”. Consideró “fundamental “que se haga valer el Estado de Derecho” en ambos casos porque se excedieron en el tiempo de licencia.

Son, afirmó, “dos personajes que se dedican de manera constante a profundizar la grave polarización que ya existe en la sociedad y en el país”.

En el caso específico de Córdova, mencionó que “si se reintegra a la plantilla de docentes, va a tratar de ganar los votos de la Junta de Gobierno de la UNAM, de los consejeros universitarios, tanto docentes como alumnos de posgrado y de licenciaturas, para poder ser el próximo rector y desde ahí seguir polarizando al país. Porque ellos se asumen como los salvadores de México y de la democracia”.

Morena y PT también cuestionaron al rector sobre el caso de Lorenzo Córdova.

Graue rechazó pronunciarse sobre el caso de la ministra Yasmin Equivel. “No voy a aclarar nada en relación con el tema de la ministra. Estamos con medidas cautelares. Yo respeto siempre las decisiones judiciales y estamos empleando los mecanismos jurídicos para poderlo hacer y no tengo una valoración al respecto”.

Imagen ampliada

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.

Reconstruyen el memorial a los 43 en víperas del 11° aniversario de la desaparición

Activistas lo han colocado anexo al Antimonumento 43+, ubicado en Paseo de la Reforma, y se conforma con las fotografía con los rostros de los normalistas desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Anuncio