°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regulador de EU pondrá bajo administración judicial al First Republic

First Republic. Foto Afp
First Republic. Foto Afp
28 de abril de 2023 18:30

Nueva York. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC) se está preparando para colocar al banco First Republic bajo administración judicial de manera inminente, dijo el viernes una fuente cercana al tema, lo que hizo caer hasta en 40 por ciento las acciones del prestamista tras el cierre del mercado.

Las acciones del banco cerraron con un desplome de 43 por ciento después que CNBC informara más temprano en el día que el prestamista probablemente se dirigía a la suspensión de pagos bajo la FDIC, lo que empeoró una caída de acciones que eliminó 75 por ciento de su valor esta semana.

El regulador bancario estadunidense ha decidido que la posición del prestamista regional en problemas se ha deteriorado y que no hay más tiempo para buscar un rescate a través del sector privado, dijo la fuente, que solicitó el anonimato porque el asunto es confidencial.

Los representantes de First Republic y FDIC no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El pasado miércoles, las acciones de First Republic Bank cayeron más de 36 por ciento, después que la cotización del banco regional se hundió el martes 49.37 por ciento, ante la incertidumbre sobre la futura viabilidad del banco, que en el primer trimestre de 2023 sufrió una fuga masiva de depósitos.

Según los datos publicados el pasado lunes por la entidad al cierre de los mercados en Estados Unidos, en el primer trimestre del año registró la salida de casi 58 por ciento de los depósitos contabilizados en el trimestre anterior, una cifra de alrededor de cien mil millones de dólares.

De este modo, el First Republic Bank lleva acumulada una caída de 90 por ciento en bolsa en lo que va de año.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio