°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reconocen a arqueólogo japonés por su trabajo en México

Imagen
Sugiyama ha participado en importantes investigaciones arqueológicas durante más de 40 años, siendo su principal línea de investigación la cultura mesoamericana. Foto tomada de Facebook
28 de abril de 2023 19:58

El arqueólogo japonés Saburo Sugiyama (Japón, 1952) recibirá este sábado la Orden del Sagrado Tesoro, Rayos de Oro con Escarapela, que se entrega anualmente en su país natal, por su contribución al intercambio académico y de investigación entre Japón y México.

Sugiyama ha participado en importantes investigaciones arqueológicas durante más de 40 años, siendo su principal línea de investigación la cultura mesoamericana, especialmente el urbanismo antiguo de Teotihuacán, así como la iconografía, el simbolismo y el análisis mortuorio de esa ciudad prehispánica.

Participó en los proyectos de investigación de las pirámides de la Luna, del Sol y de la Serpiente Emplumada. Dirigió por primera vez la investigación de túneles interiores en esas estructuras teotihuacanas y en el Templo Mayor de la Ciudad de México.

En 2012 fue reconocido por el canciller de Japón por su valiosa contribución en la promoción del intercambio académico entre su país y México a través de la arqueología, y en 2016 fue acreedor al premio H.B. Nicholson Award for Excellence in Mesoamerican Studies, del Moses Mesoamerican Archive and the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology de la Universidad de Harvad, por sus contribuciones al estudio de la también llamada Ciudad de los Dioses.

Ha colaborado con otros grandes especialistas en el tema, como Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, con quienes ha dictado un sin número de conferencias, y ha escrito diversos libros y artículos.

Actualmente es profesor investigador de la Escuela de Evolución Humana y Cambios Sociales de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, en la que obtuvo su doctorado en 1995. También es profesor emérito de la Universidad de la Prefectura de Aichi y profesor investigador de las Dinámicas de Civilizaciones de la Universidad de Okayama, ambas en Japón.

La Orden del Tesoro Sagrado, establecida el 4 de enero de 1888 por el Emperador Meiji, originalmente tenía un escalafón de ocho clases, pero desde 2003 solo posee seis: Gran Cordón, Clase Estrella de Oro y Plata, Clase Rayos Dorados con Cinta de Cuello, Clase Rayos Dorados con Escarapela, Clase Rayos Dorados y Plateados, y Clase Rayos Plateados.

 

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Riposte Alimentaire es un grupo de ambientalistas que han realizado ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática.

Redición de Lecturas Clásicas para Niños "revalora el talento de sus ilustradores

"Me parecía importante rescatar a Roberto Montenegro y a Gabriel Fernández Ledesma; son tan potentes y elegantes, tan fina su línea", explicó Damián Ortega, director de Alias Editorial.

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.
Anuncio