°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con desaparición del Insabi se debe fortalecer salud estatal: Delfina Gómez

Imagen
La abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia. Foto Javier Salinas
26 de abril de 2023 20:05

Papalotla, Méx. La candidata a la gubernatura del estado de México por la coalición Juntos Haremos Historia, Delfina Gómez Álvarez consideró que la determinación de desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue una decisión complicada porque apenas había empezado, pero confió en que surgió de una valoración tendiente a mejorar el servicio de salud en el país. “Algo por ahí no estaba funcionando al cien y eso hace que se tome la decisión”

En entrevista, la aspirante sostuvo que en el estado de México lo que más preocupa en el tema de salud es ver atender el ISSEMyM y ver en qué condiciones va a dejarlo el gobierno saliente.

“En el estado de México lo que debemos tener es una coordinación con el gobierno federal para poder fortalecer el abasto de medicamento, mayor número de médicos y enfermeras y equipamiento”

“Como primera acción llegando al gobierno es hablar con el compañero Zoé Robledo (director del IMSS) que lleva todo lo del IMSS bienestar para hacer este análisis y ver qué tanto nos puede funcionar porque realmente hay muchos ciudadanos que no tienen servicios médicos por falta de recursos”.

Afirmó que en el tema de salud también es importante antes de construir otro hospital se enfocará a fortalecer y terminar los que están inconclusos, como el hospital oncológico de Ecatepec que lleva más de ocho años en obra negra y el de Tlalnepantla, que lo único que le hace falta es terminar la obra y en donde lo único que hay que invertir un poco de recurso, pero los médicos ya están. Asimismo, atender los de Zinacantepec, Aculco y Chicoloapan.

“También hay que fortalecer las clínicas rurales porque de momento están ahí las clínicas, pero tampoco tienen médicos, primero es fortalecer y ver eso, antes de crear otros”, dijo.

Al encabezar un mitin en el municipio de Papalotla, ante unos 700 militantes; Delfina Gómez calificó como calumnias y difamaciones las acusaciones en su contra que se difundieron en varios medios sobre cuando fue alcaldesa de Texcoco mandó matar perros callejeros.

“Ellos saben que van a perder y siguen insistiendo en difamaciones y si no tuviera la confianza de ustedes sería muy difícil sostenerlo; quién me conozca sabe que soy muy animalera que en mi casa tengo 9 gatitos, tengo perritos y cuando escucho esas noticias digo hasta donde llega la perversidad de una gente que es capaz de hacer una declaración aún a costa de saber que es una mentira. En esta precampaña y campaña tuve la oportunidad que me dieran en adopción cuatro perritos más”, apuntó.

La candidata también propuso el rescate del río Papalotla en donde dijo que hay que hacer un estudio con especialistas porque hay grietas por donde se está fugando el agua. Afirmó que este río en su momento generó mucha agua.

En el acto, Gómez Álvarez llamó a los militantes a participar y salir a votar el próximo 4 de junio para no perder esta oportunidad histórica para terminar estos cien años de indiferencia; además de cuidar casillas “porque si dejamos una casilla sola eso permite que empiecen a hacer unas acciones indebidas contra nosotros”.

Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC

La aspirante Karla Rabelo acusó que sus seguidores están siendo detenidos por órdenes de las autoridades municipales para favorecer a la candidata de Morena.

Sin incidencias transcurren las votaciones en Sinaloa

El gobernador morenista, Rubén Rocha Moya tras emitir su voto, hizo un llamado a los sinaloenses a ejercer con tranquilidad su derecho cívico.

Por falta de apoyo para combatir incendios cierran casillas en Veracruz

Habitantes de los municipios de Tlilapan y Rafael Delgado, bloquearon casillas electorales y la carretera federal Orizaba-Zongolica.
Anuncio