°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancia de Gentera sube 31% en primer trimestre de 2023

La utilidad neta de Grupo Financiero Gentera en el primer trimestre de 2023 ascendió a mil 326 millones de pesos. Foto tomada del Facebook de @gentera.mx / Archivo
La utilidad neta de Grupo Financiero Gentera en el primer trimestre de 2023 ascendió a mil 326 millones de pesos. Foto tomada del Facebook de @gentera.mx / Archivo
26 de abril de 2023 15:55

Ciudad de México. La utilidad neta de Grupo Financiero Gentera en el primer trimestre de 2023 ascendió a mil 326 millones de pesos, un crecimiento de 31.9 por ciento frente a los mil 5 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2021. 

De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, su cartera de crédito alcanzó 54 mil 318 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 10.1 por ciento respecto a los 49 mil 321 millones de pesos de un año atrás. 

En videoconferencia, Patricio Diez de Bonilla, director general de Gentera, refleja que las afectaciones de la pandemia han quedado atrás.

En lo que se refiere al número de clientes, la institución financiera informó que cerró marzo con un total de 3 millones 734 mil en todas sus subsidiarias, lo que implicó un crecimiento de 7.4 por ciento frente a 3 millones 472 mil de un año antes. 

Los ingresos por intereses en el primer trimestre de 2023 fueron de 7 mil 483 millones de pesos, un incremento de 14.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022 y un ligero incremento de 0.1 por ciento comparado con los 7 mil 475 millones del último trimestre del año pasado. 

Banco Compartamos, subsidiaria de Gentera en México, representa la mayor parte del portafolio y los ingresos por intereses registrados por la compañía, con el 60.1 por ciento y más del 72 por ciento, respectivamente. 

Según el reporte, los gastos por intereses de la institución financiera se ubicaron en mil 187 millones, un incremento de 90.5 por ciento respecto al año anterior, lo que de acuerdo con Diez de Bonilla, se explica por el incremento en la tasa de referencia del Banco de México, pues Gentera se financia con créditos que le dan otros bancos.

 
 
Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio