°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acuerdan regularizar comercios de los pueblos de Tlalpan con más de 5 años

Imagen
Integrantes de la organización Comerciantes de los Pueblos de Tlalpan protestaron el pasado 21 de abril frente a las oficinas de la alcaldía en protesta por abusos y extorsiones de personal del Invea. Foto Ángel Bolaños Sánchez
26 de abril de 2023 11:50

Ciudad de México. Comerciantes de los pueblos de Tlalpan que protestaron ante la alcaldía por las excesivas visitas de verificación y clausuras de sus negocios, lograron un acuerdo con el órgano político-Administrativo para iniciar un proceso de regularización de aquellos establecimientos con una antigüedad mayor a cinco años.

Representantes de la organización Comerciantes de los Pueblos de Tlalpan 14 de Abril, explicaron que la alcaldía ofreció impartir un taller para asesorar a los comerciantes en los trámites y procedimientos necesarios para su regularización.

Luego de que el pasado viernes integrantes de la organización, principalmente del giro de materiales para construcción, cerraron con un tendido de lonas el acceso del edificio de gobierno de la alcaldía y ocuparon con camiones las vialidades que lo rodean en el centro de la demarcación, se estableció una mesa de trabajo con funcionarios de las direcciones de Asuntos Jurídicos y de Gobierno y de Seguridad Ciudadana en la que se consideró “bajar las verificaciones”.

Lo comerciantes reclamaban que en las visitas de verificación se les exigía el uso de suelo aun cuando se tiene conocimiento de que por ser asentamientos humanos irregulares carecen de zonificación.

Con respecto al reclamo de los comerciantes sobre cobros de entre 50 mil a cien mil pesos para el retiro de los sellos de suspensión o clausura, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), informó por su parte que su personal especializado comisionado a las alcaldías carece de facultades para cobrar multa alguna.

Explicó que actúa conforme a las instrucciones que las alcaldías entregan por escrito y se apega a lo establecido en las órdenes de verificación con la implementación, de ser el caso de las medidas cautelares o de clausura, y entrega toda la documentación del acto administrativo a la alcaldía para que sus áreas jurídicas sean las que substancien y califiquen los procedimientos iniciados.

Resaltó que a la fecha no existe queja o denuncia presentada contra verificadores por conductas contrarias a la normatividad, que corresponde conocer a los órganos de control interno de las alcaldías, del mismo Invea o de la Secretaría de la Contraloría General.

La organización señaló que en la reunión con funcionarios de la alcaldía, dijeron desconocer sobre dichos cobros sin descartar que algún funcionario se hubiese “pasado de vivo”, y se estableció un grupo de chat por una aplicación de mensajería para denunciar cualquier situación que se presente por procedimientos de verificación, clausuras o suspensiones, además de proporcionar a los comerciantes la lista de verificadores comisionados por el Invea en Tlapan.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio