°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eliminar INECC e IMTA debilitará lucha contra el cambio climático: Cemda

Imagen
Una gran cantidad de peces yacen muertos en el lecho de la laguna de Metztitlán, cercana de la localidad de Hualula, municipio de Eloxochitlán, Hidalgo. El cuerpo de agua era hábitat de numerosas especies como mojarras, carpas, bagres y truchas. Foto Juan Ricardo Montoya / Archivo
25 de abril de 2023 10:09

Ciudad de México. La capacidad de México para proteger el medio ambiente y hacer frente a la crisis climática global se debilitará con el paso de los institutos Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) y Mexicano de Tecnología del Agua (Imta) a la Semarnat como unidades administrativas, medida establecida en el proyecto de decreto de simplificación orgánica que fue enviado por el ejecutivo a la Cámara de Diputados, indicó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Agregó que las funciones de estos institutos no están duplicadas, ya que “su función resulta indispensable en el contexto de emergencia climática, pues son organismos de investigación especializada que coadyuvan en la generación de indicadores de cumplimiento del derecho humano al medio ambiente sano y al agua”.

El Inecc “genera e integra información técnica y científica en materia de ecología y cambio climático para apoyar la toma de decisiones. Fue creado en el marco de la entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático. Su función es coordinar institucionalmente la investigación científica relacionada con la política nacional en temas de bioseguridad, desarrollo sustentable, protección del medio ambiente, calidad del aire, preservación y restauración del equilibrio ecológico y conservación de los ecosistemas y cambio climático”.

Por su parte, el Imta tiene como fin la investigación, desarrollo, adaptación, transferencia de tecnología, entre otros, para el manejo, conservación y rehabilitación del agua, dentro de sus funciones están el diseño de sistemas regulatorios y tarifarios para el agua potable, la certificación de laboratorios de calidad del agua, los dispositivos para la medición del agua en cantidad, sistematizar y publicar la información técnica asociada con los recursos hídricos del país, “en síntesis, es el centro especializado en el conocimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos”, indicó el Cemda.

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio