°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nayarit, segundo lugar en superficie afectada por incendios: Conafor

El principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en dos mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic. Imagen tomada de Twitter @CONAFOR
El principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en dos mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic. Imagen tomada de Twitter @CONAFOR
25 de abril de 2023 10:43

Tepic, Nay. Con 2 mil 515 hectáreas afectadas por incendios forestales activos en los municipios de Tepic, Del Nayar y Santa María del Oro durante la presente temporada de sequía, Nayarit ocupa el segundo lugar nacional en superficie acumulada siniestrada abajo de Guerrero, según el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) emitido este lunes.

Datos preliminares del Sistema Nacional de Información Forestal indican que hasta ayer, el principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en 2 mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida (ANP) en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic, la capital nayarita.

Se dio a conocer que 80 por ciento del incendio ya fue liquidado, es decir, que no existen posibilidades de que se reavive, y 95 por ciento ya fue controlado, pues todo el perímetro se encuentra rodeado por una línea de control, formada por una franja de terreno sin vegetación o con vegetación ya quemada; aunque aún pudieran quedar en su interior algunos puntos calientes.

El área siniestrada en el cerro de San Juan es de 91.5 por ciento de la superficie total de las 2 mil 515 hectáreas en los incendios activos de la entidad, y actualmente el fuego únicamente persiste en 120 hectáreas al sur del ejido El Ahuacate, que se localiza a 2 kilómetros al poniente en la zona rural conurbada de Tepic.

Imagen ampliada

Suspenden clases en escuelas de Guerrero por depresión tropical 9SE

La Secretaría de Educación recomendó a la comunidad escolar "tomar las debidas precauciones, activar los protocolos de seguridad".

Presentan amparo contra Congreso de SLP por omisión a legislar sobre desapariciones

La omisión legislativa no es un descuido burocrático es una forma de violencia institucional, señaló el colectivo Voz y Dignidad por los nuestros SLP, que interpuso el amparo.

Estudiantes de la UdeG piden cancelar renovación del Consejo; reclaman proceso democrático

Acusan que las autoridades universitarias reservan los espacios de representación estudiantil para organizaciones afines a sus intereses.
Anuncio