°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nayarit, segundo lugar en superficie afectada por incendios: Conafor

El principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en dos mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic. Imagen tomada de Twitter @CONAFOR
El principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en dos mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic. Imagen tomada de Twitter @CONAFOR
25 de abril de 2023 10:43

Tepic, Nay. Con 2 mil 515 hectáreas afectadas por incendios forestales activos en los municipios de Tepic, Del Nayar y Santa María del Oro durante la presente temporada de sequía, Nayarit ocupa el segundo lugar nacional en superficie acumulada siniestrada abajo de Guerrero, según el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) emitido este lunes.

Datos preliminares del Sistema Nacional de Información Forestal indican que hasta ayer, el principal incendio en la entidad había arrasado la vegetación en 2 mil 300 hectáreas del Área Nacional Protegida (ANP) en la Reserva de la Biósfera Estatal Sierra de San Juan, localizada en los límites al extremo suroeste de la mancha urbana de Tepic, la capital nayarita.

Se dio a conocer que 80 por ciento del incendio ya fue liquidado, es decir, que no existen posibilidades de que se reavive, y 95 por ciento ya fue controlado, pues todo el perímetro se encuentra rodeado por una línea de control, formada por una franja de terreno sin vegetación o con vegetación ya quemada; aunque aún pudieran quedar en su interior algunos puntos calientes.

El área siniestrada en el cerro de San Juan es de 91.5 por ciento de la superficie total de las 2 mil 515 hectáreas en los incendios activos de la entidad, y actualmente el fuego únicamente persiste en 120 hectáreas al sur del ejido El Ahuacate, que se localiza a 2 kilómetros al poniente en la zona rural conurbada de Tepic.

Imagen ampliada

“Sobran machos, faltan hombres”; lanzan en Ecatepec programa contra la violencia a las mujeres

El plan incluye la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres” y un apoyo de dos mil pesos mensuales a madres adolescentes, entre otras acciones.

Detienen a tres personas y rescatan a 17 migrantes en Ciudad Juárez

Dentro de la vivienda, se ubicaron 17 migrantes de Guatemala, Honduras, Ecuador y México, incluido un menor de 15 años de edad.

Seis muertos y un herido tras dos ataques armados en Loreto, BCS

Se estableció un operativo permanente en las zonas donde se verificaron los hechos con el objetivo de proteger a la población y preservar la tranquilidad en el municipio de Loreto
Anuncio