°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aprehenden a guardia de seguridad por ahorcar a un perro en Pachuca

Imagen
El guardia de seguridad justificó su actuar en contra del canino al señalar que ingresaba al exclusivo fraccionamiento Provenza Zona Plateada y “a nosotros ya nos reportaron de que no lo quieren”. Foto ‘La Jornada’
24 de abril de 2023 13:16

Pachuca, Hgo. Policías Municipales de Pachuca detuvieron a Guillermo Islas Armenta, guardia privado de seguridad del exclusivo fraccionamiento Provenza Zona Plateada de la ciudad de Pachuca, quién fue grabado por una ciudadana la noche del domingo al momento de arrastrar, con una cuerda atada al cuello hasta matarlo, a un perro, que según el individuo, se había metido a la unidad habitacional.

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), tras confirmar a La Jornada que el perro murió a causa del maltrato que recibió del guardia privado, informó que fue detenido la misma noche del domingo por policías municipales y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público por delito cometido contra los animales.

De acuerdo a un video publicado en redes sociales por la activista defensora de animales Daisy Espinosa Carrillo, a quien se lo hizo llegar una vecina que grabó el hecho, el acto de crueldad animal ocurrió alrededor de las 20:40 horas del domingo.

El clip muestra el momento en que el guardia, vestido con su uniforme de la empresa de seguridad privada "Protenco", jalaba a un perro con una cuerda por la acera exterior de la entrada del fraccionamiento.

El canino, desesperado, por momentos intentada zafarse de la soga y en otros se quedaba quieto mientras era arrastrado.

"No está muerto, es un perro rebelde. Desde la mañana se está mete y mete y a nosotros ya nos reportaron de que no lo quieren", justificó el individuo al ser recriminado por una mujer que grabó el video de que ya había matado al ejemplar canino

Daisy Espinosa aseguró que el custodio arrastró del cuello al perro hasta matarlo, por lo que pidió la intervención de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) toda vez que, explicó, en Hidalgo el maltratar y matar a los perros está tipificado como delito.

Dijo que cada vez son más los casos de maltrato animal no sólo en Hidalgo sino en otras entidades.

Uno de ellos, según la activista, es el de una perrita llamada Nieve que fue muerta a puñaladas "por una pelea sentimental, por quién la había regalado a su ex pareja".

Otro fue el embargo de cinco perros, entre ellos uno de raza Chihuahua, de una acreedora a su dueña por un adeudo de nueve mil pesos.

El pasado 15 de abril, un individuo identificado como Delint N, fue vinculado por un juez de control de Pachuca a proceso penal por maltratar a un perro, y que de ser encontrado culpable podría pasar de entre 15 a 30 días de cárcel y pagar una multa equivalente a 25 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

El imputado fue denunciado por vecinos del Fraccionamiento Lomas del Real, en Tizayuca, quienes el pasado 1 de enero mostraron por redes sociales videos y fotos del deplorable estado en que tenía a su perro de raza Pitbull.

El material gráfico mostraba al perro encadenado afuera de su casa, desfallecido a causa de la falta de alimento, extremadamente delgado, en "huesos".

Esto provocó que mediante un ordenamiento judicial, el perro fuera rescatado y su dueño acusado de manera formal por una agente del Ministerio Público, que fue la encargada de coordinar las indagatorias y de obtener los datos así como las pruebas para determinar la probable responsabilidad del propietario del animal.

Las investigaciones fueron realizadas por personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Cometidos Contra Animales.

Durante la audiencia inicial, que es el momento en que el Ministerio Público hace la acusación o imputación formal contra el señalado con las pruebas que hay en su contra y el juez determina si son suficientes o no para someterlo a juicio, el juzgador determinó que había elementos para proceder.

No decretó cárcel preventiva por lo que el proceso "Delint N" lo va a enfrentar en libertad.

El juez de control fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Según el Código Penal del Estado de Hidalgo la persona que dolosamente cometa actos de maltrato en contra de animales domésticos o ferales causándoles lesiones se le impondrá de 15 días a un mes de prisión y multa de 25 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) en su modalidad de valor diario.

El no alimentarlos o mantenerlos encadenados y hacinados se considera como maltrato.

En caso de que las lesiones causen la muerte al animal doméstico o feral, se impondrá de uno mes a seis meses de prisión y multa de 50 a 150 UMAS.

En el Código Penal se especifica que los animales domésticos son aquellos que dependan de un ser humano para subsistir y habiten con éste en forma regular sin que exista actividad lucrativa de por medio; los ferales son aquellos pertenecientes a especies domésticas que al quedar fuera del control del ser humano se establecen en el entorno natural; mientras que los maltratos son actos que siendo innecesarios dañan la salud, integridad física, instinto, desarrollo o crecimiento del animal. Establece también que se impondrán de tres meses a dos años de prisión y multa de 50 a 100 veces el valor diario de la Unidad de Medida.

Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio