°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Córdova y Murayama, ‘‘non gratos’’ en BC

Manifestantes increparon ayer en el Casino de Mexicali a los ex consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y su presencia fue calificada de no grata, durante la conferencia magistral que impartieron a agremiados de la Coparmex local. Foto Luis Castillo / Archivo
Manifestantes increparon ayer en el Casino de Mexicali a los ex consejeros del INE Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y su presencia fue calificada de no grata, durante la conferencia magistral que impartieron a agremiados de la Coparmex local. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de abril de 2023 07:28

Mexicali, BC. Manifestantes increparon ayer en el Casino de Mexicali a los ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, y su presencia fue calificada de no grata, durante la conferencia magistral que impartieron a los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local con costo de recuperación de mil 500 pesos por persona.

Encabezados por Aracely Piña, activista en pro del agua y simpatizante de Morena, los inconformes consiguieron que se les permitiera hablar antes de la exposición programada y reclamaron la poca credibilidad del INE, además de considerar no gratos a los ex funcionarios.

Los activistas que estuvieron en la Coparmex formaron parte del grupo Mexicali Resiste, que no olvida la negativa de la autoridad electoral para realizar una consulta popular sobre la presencia de la planta cervecera Constellation Brands.

El INE en Baja California consideró que la consulta no era relevante, aunque el movimiento recopiló las firmas exigidas para el ejercicio democrático. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que lo realizara la Secretaría de Gobernación y triunfó el rechazo, y la cervecera recibió la orden de retirarse.

Murayama respondió que fue el INE el que dio registro a Morena, además de que se ha respetado la voluntad ciudadana en cada proceso electoral, y señaló, por ejemplo, que Jaime Bonilla, en 2019, y Marina del Pilar Avila, en 2021, pudieran llegar a la gubernatura.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio