°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden prisión preventiva para Lenín Moreno, ex presidente de Ecuador

El ex presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, es señalado en un caso de corrupción relacionado a su mandato en el país sudamericano. Foto Ap / Archivo
El ex presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, es señalado en un caso de corrupción relacionado a su mandato en el país sudamericano. Foto Ap / Archivo
19 de abril de 2023 16:14

Quito. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador solicitó este miércoles la prisión preventiva contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021), su esposa y una hija, por incumplir con la presentación periódica ante la justicia mientras se investiga el presunto caso de corrupción Sinohydro.

Medios locales indicaron que la FGE pidió, además, la notificación a Interpol para la localización y captura del ex mandatario, acusado de presunto cohecho​​​.

Otras siete personas más recibieron la misma solicitud de prisión preventiva entre las 37 procesadas en el llamado "Caso Inapapers".

La audiencia de revisión de medidas solicitadas por la Fiscalía se instaló más temprano con la presencia del fiscal general encargado, Wilson Toainga.

Moreno es señalado de haberse beneficiado con el cobro de coimas para la adjudicación del contrato a la empresa china Sinohydro, a cargo de la construcción del proyecto de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

En particular se estima que el grupo familiar del ex presidente se benefició con 660 mil dólares, derivados de un presunto hecho de corrupción.

La FGE alega que los implicados se habrían beneficiado con cuatro por ciento del valor total del contrato, de unos 76 millones de dólares.

Según documentos revelados, en 2012 fue constituida una empresa offshore denominada INA Investment Corp, donde se habría escondido el dinero producto de la coima para adjudicar el contrato a la empresa china.

Con anterioridad, Moreno se declaró un perseguido político y rechazó las acusaciones en su contra, al tiempo que valoró la posibilidad de solicitar asilo en Paraguay, donde trabaja para la Organización de los Estados Americanos (OEA) como Comisionado para Asuntos de Discapacidad.

También alegó que no tuvo participación en la adjudicación del contrato a la empresa china y que como vicepresidente en el primer gobierno de Rafael Correa él se ocupó de la misión Manuela Espejo para la atención a personas con discapacidad, mientras que en el segundo mandato los sectores estratégicos estaban a cargo del vicepresidente Jorge Glas.

Imagen ampliada

Intensa búsqueda de sobrevivientes tras mortal naufragio en Vietnam

El barco, que llevaba a familias en un recorrido por la afamada bahía de Ha Long, sufrió el sábado la arremetida de una tormenta, en uno de los desastres más mortíferos en este sitio, patrimonio mundial de la Unesco.

Policía da puñetazos a un manifestante contra las políticas de inmigración de EU

La imagen quedó grabada en video, el cual fue compartido en redes sociales.

Nuevo ataque armado deja 10 muertos en billar al suroeste de Ecuador

El hecho ocurre pocos días después de otros ataques armados que sumaron más de 15 muertos, en la también provincia costera, Manabí.
Anuncio