°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpol: 15 países, en gran decomiso de arsenal y drogas

Interpol declaró ayer que la mayor operación contra armas de fuego llevada a cabo en Centro y Sudamérica resultó en el decomiso de miles de artefactos ilegales y de drogas, por un valor de 5 mil 700 mdd, gracias a la cooperación sin precedente de 15 países, entre ellos México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Interpol declaró ayer que la mayor operación contra armas de fuego llevada a cabo en Centro y Sudamérica resultó en el decomiso de miles de artefactos ilegales y de drogas, por un valor de 5 mil 700 mdd, gracias a la cooperación sin precedente de 15 países, entre ellos México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
19 de abril de 2023 07:16

Interpol declaró ayer que la mayor operación contra armas de fuego llevada a cabo en Centro y Sudamérica resultó en el decomiso de miles de artefactos ilegales y de drogas, por un valor de 5 mil 700 millones de dólares, gracias a la cooperación sin precedente de 15 países, entre ellos México.

La organización policial internacional añadió que las autoridades centroamericanas y sudamericanas efectuaron 14 mil 260 arrestos durante la operación Gatillo IX, realizada entre el 12 de marzo y el 2 de abril.

El hecho de que una operación contra las armas de fuego ilegales haya dado lugar a incautaciones de droga tan masivas es una prueba más de que estos delitos están entrelazados, declaró en un comunicado el secretario general de Interpol, Juergen Stock.

En la operación se localizaron 8 mil 263 artefactos ilícitos y casi 306 mil cartuchos, así como 203 toneladas de drogas y 372 toneladas de precursores; once personas fueron rescatadas en Paraguay cuando las autoridades desmantelaron una red de trata de seres humanos, informó.

Según las fuerzas de seguridad, el año pasado se registró un aumento de la violencia relacionada con los enervantes, alimentada por el tráfico de armas de fuego ilegales. En la operación también se descubrieron casos de corrupción, fraude, delitos contra el medio ambiente y actividades terroristas. En la operación participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Imagen ampliada

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.

Corte multa a Banco Actinver por recurso para dilatar juicio de mil 100 mdp

En sesión, se aprobó dejar sin estudio las recusaciones que el Banco pedía contra los hoy ministros en retiro Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo, debido a que dejaron el cargo el 31 de agosto pasado.
Anuncio