°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a 476 migrantes en la frontera de Arizona

En dos operativos de la Patrulla Fronteriza, realizados el pasado fin de semana, fueron localizados cerca de 500 migrantes en los límites entre Sonoyta, Sonora, y Lukeville, Arizona, a unos 40 kilómetros del cerco aduanal. Foto 'La Jornada'
En dos operativos de la Patrulla Fronteriza, realizados el pasado fin de semana, fueron localizados cerca de 500 migrantes en los límites entre Sonoyta, Sonora, y Lukeville, Arizona, a unos 40 kilómetros del cerco aduanal. Foto 'La Jornada'
19 de abril de 2023 07:29

Nogales, Son. Cerca de 500 migrantes de diversas nacionalidades fueron asegurados por agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tras burlar los protocolos aduanales y cruzar sin documentos de México a Estados Unidos, a la altura de Sonoyta, Sonora, y Lukeville, Arizona; la detención se llevó a cabo en territorio estadunidense.

El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, John R. Modlin, informó que en dos operativos realizados por el personal de la CBP se detuvo a los dos contingentes de extranjeros que lograron pasar el cerco divisorio el fin de semana.

El primer grupo estaba conformado por 235 indocumentados y el segundo por 241; ambos estaban 40 kilómetros al noroeste de Lukeville.

Durante el fin de semana se encontraron grupos de 235 y 241 migrantes unas 25 millas al noroeste de Lukeville. Estas agrupaciones a menudo se extienden por una gran área rural, lo que aumenta el riesgo de separación y abandono. (Es) especialmente preocupante, pues las temperaturas se acercan a los 40 grados centígrados en toda la zona, expuso el funcionario de la CBP.

En su cuenta de Twitter, advirtió que las temperaturas en dicha zona rural de Arizona oscilan entre 40 y 45 grados centígrados, lo que hace más peligrosas las travesías de los indocumentados, debido a que muchos de ellos son abandonados por los traficantes de personas y ponen en riesgo sus vidas por la falta de conocimiento del área y de las inclemencias del clima.

Los agentes de la estación de Ajo patrullan gran parte del sur de Arizona. La zona es rural y las temperaturas extremas. Al cruzar al noroeste de Lukeville, los migrantes están en peligro extremo. Intentar atravesar el desierto puede llevar varios días y el servicio de telefonía celular es limitado, mencionó John R. Modlin.

Añadió que en otro aseguramiento fueron arrestados cuatro personas, dos de ellas mujeres, quienes viajaban encerradas en la batea de un vehículo tripulado por dos jóvenes estadunidenses, de 19 y 21 años.

Los agentes detectaron una camioneta pick-up sospechosa y al interrogar a sus ocupantes, observaron que la unidad transportaba a cuatro migrantes que iban recostados en la caja, debajo de una lona.

Mientras, del lado mexicano, un grupo de 15 personas, entre ellas cinco niños, proveniente de Afganistán, fueron rescatados por policías municipales de Mexicali, Baja California, efectivos militares y personal del Grupo Beta en una zona cercana al muro fronterizo entre Mexicali y Calexico.

La familia originaria de Afganistán, con un bebé nacido en Brasil, buscaba ingresar a Estados Unidos por California.

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio