°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan hospitalizados sobrevivientes de incendio en estación migratoria

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúan hospitalizados los migrantes sobrevivientes al incendio en una estación migratoria.  Foto Cuartoscuro / Archivo
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúan hospitalizados los migrantes sobrevivientes al incendio en una estación migratoria.  Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de abril de 2023 15:49

Chihuahua, Chih. Cinco migrantes que sobrevivieron al incendio de la instalación migratoria del puente internacional Lerdo, en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, continúan internados en el Hospital General, uno de ellos en terapia intensiva y con respirador artificial, dio a conocer este miércoles el encargado del despacho de la Secretaría de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.

De los 11 extranjeros que ingresaron el 27 de marzo al Hospital General de Ciudad Juárez, todos con quemaduras de vías respiratorias, sólo uno ha logrado recuperarse y recibió el alta médica, otros cinco fueron trasladados a hospitales en la Ciudad de México y cinco permanecen internados, “su pronóstico es bastante reservado, sin embargo, el hecho de que a cuatro ya les hayan retirado el tubo (respirador) es una buena señal, esperamos que vayan mejorando”.

Imagen ampliada

Cinco personas heridas por deslave en carretera de Ixtapan de la Sal

El derrumbe ocasionó la obstrucción total de la vialidad -en su ruta con Coatapec Harinas- y afectó a tres vehículos.

Retiran cerco irregular colocado por industrias en el ejido Las Margaritas de SLP

Desde 2022 obstruía el libre paso por el sitio sagrado de Wirikuta. Habitantes y autoridades agrarias estatales y federales participaron en el operativo.

Zapatistas denuncian ataque y despojo de predio cometidos con ayuda militar

La asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas y gobiernos en común denunció que, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la policía municipal de Ocosingo, habitantes de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se adueñaron de un predio “recuperado” en 1994.
Anuncio