°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presa El Realito mantendrá abasto de agua a zona metropolitana de SLP

Presa El Realito, ubicada en los límites entre San Luis Potosí y Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
Presa El Realito, ubicada en los límites entre San Luis Potosí y Guanajuato. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de abril de 2023 08:06

Ciudad de México. El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, afirmó que la población de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí mantendrá el abasto de agua de la presa El Realito, que conduce 15 por ciento de la demanda total de agua.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, informó que luego de una revisión de la presa, se constató que pese a las fugas que presenta “no hay fracturas ni deformaciones ni grietas estructurales”, por lo que aseguró que la presa “no está en ningún momento en condiciones de falla ni de inestabilidad”. 

Explicó que tras la revisión técnica de la presa se detectó que las fugas se presentan en las juntas constructivas y las capas de concreto de la cortina, debido a una “construcción deficiente”, por lo que se determinó la instalación de una geomembrana en una de las caras de la cortina.

“No hay ningún riesgo para la población, pero se deben reparar las fugas para evitar las pérdidas de agua, y hemos encontrado la solución más apropiada, y estimamos un tiempo de reparación de seis meses. Ya estamos revisando el contrato con la empresa especializada, pero el proyecto de reparación considera que bajo ninguna circunstancia dejará de aportar los 500 litros por segundo que conduce actualmente el acueducto El Realito”.

Al respecto de esta obra, aclaró que la construcción de la presa en 2010 fue responsabilidad de la Conagua, mientras que el acueducto de 132 kilómetros que conduce el vital liquido, se realizó a través de un convenio entre la Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí y un consorcio privado, responsable de su construcción, operación y mantenimiento.

Destacó que 90 por ciento de las fallas del acueducto se concentran en un mismo tramo de 59 kilómetros, por lo que el gobierno de San Luis Potosí, dijo, logró un acuerdo con el consorcio para iniciar la rehabilitación del tramo afectado.

Recordó que en 2022, el acueducto presento 24 fallas, por lo que sólo da servicio la mitad del año, ademas de que nunca ha logrado alcanzar la conducción de un metro cúbico de agua por segundo, como era la meta, sino de 500 litros por segundo. Agregó que la Conagua realizará un dictamen técnico de la tubería afectada en el acueducto para que a la brevedad inicie la reparación. 


Imagen ampliada

Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum

Al tratarse de una institución autónoma, el apoyo es en términos de las indagatorias por los hechos de violencia registrados, precisó la mandataria.

A través de Malitzin revindicará el gobierno a todas las mujeres indígenas

El gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malitzin, conocida como La Malinche. Con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo lo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”, resaltó la presidenta Sheinbaum.

“Lucha contra la impunidad no claudicará”, insiste Comité 68 en el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha por el 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio; alto a la represión y criminalización de la protesta social”.
Anuncio