°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cártel de Sinaloa no tiene donde esconderse de la justicia: Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante una conferencia de prensa, en la Ciudad de México, en marzo pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante una conferencia de prensa, en la Ciudad de México, en marzo pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
14 de abril de 2023 15:00

 

La acusación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos contra los líderes del cártel de Sinaloa, a los que señala de dirigir una operación de tráfico de fentanilo, “demuestra que los criminales no tienen en donde esconderse y que enfrentarán la justicia”, afirmó este viernes el embajador estadunidense, Ken Salazar.

En una declaración difundida por la delegación diplomática, el enviado del gobierno de Joe Biden destacó que entre los acusados se encuentran Ovidio Guzmán López alias El Ratón (capturado), así como Iván Archivaldo Guzmán-Salazar y Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, por quienes Estados Unidos ofrece, por cada uno, una recompensa de 10 millones de dólares.

Salazar subrayó que durante la investigación que llevó a las acusaciones contra 28 integrantes del cártel de Sinaloa “se incautaron millones de dosis letales de fentanilo, así como miles de kilogramos de pastillas, metanfetamina y precursores”.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) colaboró con diez países y requirió del trabajo 32 oficinas de la DEA dentro y fuera de los Estados Unidos, dijo el diplomático.

Salazar dijo que “destacan también los esfuerzos de la DEA en los Estados Unidos, ya que, en 2022, incautó más de 57 millones de pastillas mezcladas con fentanilo y polvo de fentanilo equivalente a 410 millones de dosis letales, suficientes para matar a toda la población” de ese país.

“El hecho de que los criminales no reconozcan fronteras reafirma la importancia de trabajar juntos y de manera coordinada con nuestros socios en todo el mundo y, particularmente, en América del Norte con México y Canadá”, declaró el jefe de la misión diplomática estadunidense.

Comentó que la visita de ayer del gabinete de seguridad de México a Washington “es un ejemplo de nuestro compromiso compartido. Asimismo, marca la pauta en los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de personas, narcóticos y armas, los cuales son el alma de los cárteles y amenazan la seguridad de los ciudadanos en nuestros países”.

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules eliminado por los magistrados bajo la argumentación de que la figura de "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio