°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala SCJN cambios en normas del sistema de agua potable de BC

Fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de abril de 2023 19:57

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló los cambios hechos a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua y la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable, todas del Estado de Baja California, que habían sido impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Se trata de los ajustes que el gobierno de esa entidad tuvo que hacer a su regulación sobre el servicio de agua potable luego de que la propia corte invalidó una primera reforma, de julio de 2021, que traspasaba del ámbito estatal al municipal la administración de la red pública, además del drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de sus aguas residuales.

Luego de esta primera decisión de la SCJN, se emitió una nueva reforma en materia de dichos servicios, la cual fue de nuevo impugnada por la CNDH, quien argumentó una supuesta distorsión del sistema constitucional en materia de agua y saneamiento.

Sin embargo, los ministros avalaron los cambios legales, pues señalaron que no invaden la esfera de competencias de la federación, pues los congresos estatales cuentan con libre configuración sobre este tema.

Además de que el artículo 4o. de la Constitución Federal prevé, entre otros aspectos, que la protección, conservación y saneamiento de las aguas es una materia concurrente, que compete tanto a la Federación, como a los estados, los municipios y la ciudadanía.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio