°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala SCJN cambios en normas del sistema de agua potable de BC

Fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de abril de 2023 19:57

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló los cambios hechos a la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley de Fomento a la Cultura del Cuidado del Agua y la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable, todas del Estado de Baja California, que habían sido impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Se trata de los ajustes que el gobierno de esa entidad tuvo que hacer a su regulación sobre el servicio de agua potable luego de que la propia corte invalidó una primera reforma, de julio de 2021, que traspasaba del ámbito estatal al municipal la administración de la red pública, además del drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de sus aguas residuales.

Luego de esta primera decisión de la SCJN, se emitió una nueva reforma en materia de dichos servicios, la cual fue de nuevo impugnada por la CNDH, quien argumentó una supuesta distorsión del sistema constitucional en materia de agua y saneamiento.

Sin embargo, los ministros avalaron los cambios legales, pues señalaron que no invaden la esfera de competencias de la federación, pues los congresos estatales cuentan con libre configuración sobre este tema.

Además de que el artículo 4o. de la Constitución Federal prevé, entre otros aspectos, que la protección, conservación y saneamiento de las aguas es una materia concurrente, que compete tanto a la Federación, como a los estados, los municipios y la ciudadanía.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio