°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN castigo "definitivo" del código penal de BCS

Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de abril de 2023 15:07

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el carácter de “definitivo” al castigo de inhabilitación de un cargo público señalado en el Código Penal de Baja California Sur para quien reincida en el delito de promover, realizar, aplicar, financiar u obligar a alguien a someterse a una terapia de reorientación sexual.

Fue la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien impugnó esta pena por considerar que su carácter permanente es desproporcionado y viola los principios del artículo 22 constitucional.

Por unanimidad, el pleno del máximo tribunal aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló que la Constitución establece que toda pena por un delito debe tener un mínimo y un máximo, por lo que el código de Baja California Sur no podía contener un castigo “definitivo”.

“Además, el proyecto expone que el hecho de que el legislador haya considerado el establecimiento de una pena de carácter permanente, perpetua y vitalicia, genera una sospecha de inconstitucionalidad, especialmente si se toma en cuenta el contenido del artículo 20 constitucional”, añadió Gutiérrez.

Por tratarse de materia penal, la declaración de invalidez surtirá efectos retroactivos al 1° de agosto del 2021, fecha en que entró en vigor la normativa impugnada.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio