°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cierran puente Paso del Norte por concentración de migrantes

Imagen
Cientos de migrantes en su mayoría venezolanos, esperan en la frontera mexicana recibir el asilo de Estados Unidos. Foto Cuartoscuro
10 de abril de 2023 18:41

Chihuahua, Chih. El puente internacional Paso del Norte en la zona centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue cerrado la mañana de este lunes, debido a la concentración de alrededor 800 migrantes, la mayoría de Venezuela, quienes fueron convocados por un rumor en redes sociales relacionado a que la Patrulla Fronteriza los recibiría para darles asilo y debido a que la aplicación CBP One no les permite agendar cita con autoridades migratorias de Estados Unidos.

El tránsito y cruce legal de personas y vehículos en el puente Paso del Norte-Santa Fe quedó suspendido en ambos lados de la frontera, desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde, mientras los cientos de migrantes solicitaban información en la garita del lado mexicano del puente, mezclados con decenas de peatones que se identificaron como residentes de El Paso y mexicanos con visa, y exigían se les permitiera pasar para acudir a sus trabajos, citas médicas y domicilios.

Un grupo de 20 agentes de la Guardia Nacional resguardó los torniquetes de acceso a peatones, mientras empleados del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua cerraron las casetas de cobro para vehículos, en el lado mexicano del puente.

Al mismo tiempo y a la mitad del puente internacional, agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos instalaron una barricada con vallas de concreto y alambre de púas, para impedir el paso de la multitud de extranjeros en caso de que irrumpiera por la fuerza.

Mujeres y personas de la tercera edad de origen mexicano, que cuentan con visa o son residentes de El Paso y quedaron retenidas en la garita por la concentración de migrantes, cruzaron palabras con los venezolanos y les exigieron que se fueran, a lo que los migrantes respondieron que la aplicación CBP One no les permite solicitar asilo mediante cita y les arroja un mensaje para que se presenten en el puente internacional.

Con sus teléfonos celulares en mano, algunos migrantes justificaron haber acudido al puente Paso del Norte porque al inscribirse como solicitantes de asilo en la aplicación, reciben el mensaje: “Debe estar cerca de la frontera suroeste de los Estados Unidos (en el centro o norte de México) para programar una cita en un puerto de entrada”.

Además, familias de migrantes explicaron que fueron convocadas por un aviso que circuló en redes sociales como Instagram y Facebook, relacionado a que autoridades de Estados Unidos procesarían solicitudes de refugio en el puente internacional Paso del Norte ante las supuestas fallas en la aplicación CBP One.

Finalmente, los migrantes optaron por retirarse de manera pacífica, ante las críticas de los mexicanos residentes de El Paso o que tienen visa y después de que el director del Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes, Enrique Valenzuela Peralta, dialogó con ellos y les informó que era falsa la información relacionado a que la Patrulla Fronteriza los recibiría para darles asilo.

“Vamos a dar el ejemplo, si damos el ejemplo nos van a tomar en cuenta, los venezolanos y los que somos migrantes nos vamos a la parte de atrás para que los que son de El Paso puedan pasar y nos van a tomar en cuenta”, arengó a la multitud un venezolano, todavía con la expectativa de que serían recibidos.

Otro migrante pidió que las autoridades tanto de México y de Estados Unidos se pronuncien con información oficial, “pedimos que haya una información oficial, estos son puros rumores y nosotros los migrantes somos víctimas de puros rumores, eso crea más anarquía y tras esta situación que estamos viendo acá, del puente internacional colapsado, porque no hay nada oficial verdaderamente”.

A las dos de la tarde, el puente Paso del Norte-Santa Fe fue reabierto al tránsito y cruce legal de personas y de vehículos, con vigilancia de patrullas y policías estatales y municipales en la avenida Juárez y en las calles contiguas a la garita del mexicano de la frontera.

El 12 de marzo pasado, otro rumor en redes sociales congregó a por lo menos 500 migrantes en el puente internacional Paso del Norte, incluidas familias completas y niños, quienes ese día sí irrumpieron en un intento masivo de cruzar la frontera hacia Estados Unidos y fueron repelidos por agentes de la Patrulla Fronteriza que lanzaron a la multitud bombas de gas pimienta.



Hallan cuerpos de 2 adolescentes reportados como desaparecidos en Chiapas

La FGE indicó que las víctimas, de 16 y 17 años y cuyas identidades no reveló, fueron encontradas en Villaflores.

Continúa bloqueo de guardias civiles frente a SSP-Michoacán

Exigen solución a su pliego petitorio sobre salarios y prestaciones.

Dolor y terror en últimas semanas en el ejido Tila, acusan habitantes

De forma insistente se denunció la entrada del crimen organizado al territorio; ahora estamos en desplazamiento forzado y amenaza, afirman.
Anuncio