°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Marina de EU realizó misión de misiles guiados en mar de China meridional

El USS Milius. Foto US 7th Fleet
El USS Milius. Foto US 7th Fleet
09 de abril de 2023 22:02

Pekín. La Marina estadunidense informó que su destructor de misiles guiados USS Milius llevó a cabo el lunes una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de China Meridional, cerca de las islas Spratly.

El anuncio se produjo mientras el ejército chino simulaba ataques de precisión contra Taiwán en ejercicios militares alrededor de la isla, en medio de las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos en la región.

La armada estadunidense dijo que la operación del destructor era coherente con el derecho internacional.

Al término de la operación, el USS Milius salió de la zona de reclamación excesiva y continuó sus operaciones en el mar de China Meridional”, señaló un comunicado de la Marina estadunidense. “Esta operación de libertad de navegación defendió los derechos, libertades y usos legítimos del mar”.

El mes pasado, China y Estados Unidos discutieron sobre el desplazamiento del USS Milius, que, según China, entró en sus aguas territoriales del Mar de China Meridional, cerca de las islas Paracel.
China reclama vastas extensiones de la zona que se solapan con las zonas económicas exclusivas de varios países, entre ellos Filipinas. Trillones de dólares en comercio fluyen cada año a través de la vía marítima.

Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.