°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios sauditas visitan Yemen para dialogar con rebeldes

Funcionarios sauditas se encontraron el domingo en la capital de Yemen para conversaciones con los rebeldes hutíes respaldados por Irán. Foto Ap
Funcionarios sauditas se encontraron el domingo en la capital de Yemen para conversaciones con los rebeldes hutíes respaldados por Irán. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de abril de 2023 20:19

El Cairo. Funcionarios sauditas se encontraron el domingo en la capital de Yemen para conversaciones con los rebeldes hutíes respaldados por Irán, parte de las gestiones internacionales con las que se pretende poner fin al conflicto yemení, informaron autoridades.

La delegación de Arabia Saudita, presidida por el embajador saudita en Yemen, Mohamed bin Said Al Jaber, se reunió con Mahdi al Mashat, jefe del Consejo Supremo Político de los hutíes, que administra las zonas en Yemen controladas por los rebeldes, reportó la agencia de noticias hutí SABA.

Una delegación de Omán, que llegó a Saná el sábado, participó en el diálogo, reportó la agencia. Indicó que Al Mashat elogió los intentos de Omán de cerrar la brecha entre las distintas partes en conflicto con el fin de alcanzar la paz en Yemen. SABA no dio más detalles.

Mohamed al Bukaiti, un líder de los hutíes, declaró previamente en Twitter que funcionarios saudítas y omaníes conversarían sobre “maneras de lograr una paz total y duradera en la región”. Dijo también que alcanzar una paz honorable entre los hutíes y los sauditas sería “un triunfo para ambas partes”, y exhortó a todos los bandos a dar pasos para “preservar un ambiente pacífico y prepararse para dar vuelta a la página”.

Imagen ampliada

El Vaticano devuelve objetos indígenas a Canadá

Los 62 artefactos llegaron a Roma hace un siglo y eran resguardados en las colecciones etnológicas de los Museos Vaticanos.

Médicos en Madrid protestan para exigir mejoras laborales

"La mayor parte de los médicos hacen entre cuatro y seis guardias, porque no hay médicos. Queremos un estatuto que dé respuesta al talón de Aquiles de la sanidad pública que es la falta de médicos", reclama el presidente de la confederación de sindicatos médicos.

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó el fallecimiento de los jóvenes que habían sido víctimas de “reclutamiento forzado" en la región amazónica.
Anuncio