°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guadalupe Taddei asume la presidencia del INE

03 de abril de 2023 14:27

Ciudad de México. Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta como consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), la primera mujer en la historia del órgano electoral que primero fue federal y desde 2014, nacional.

Enseguida tomó la protesta de ley a las personas consejeras que la acompañarán para el periodo 2023-2032: Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza.

Salvo Adriana Favela, los consejeros salientes no asistieron al salón de sesiones del consejo general.

Lorenzo Córdova, consejero presidente que concluye hoy su gestión, optó por encabezar una reunión privada de recepción al medio día, en el que fue su despacho por nueve años, tomarse la foto con todos los consejeros -entrantes y salientes- y dejó a su sucesora en la explanada, afuera de la sala de sesiones.

Córdova justificó la escena al señalar que era “por cortesía, para quien toma las riendas”.

-¿Por qué no asistirá a la sesión?

-Por cortesía. No hay dos consejos, hay un solo consejo y la presidenta (entra en funciones) a partir de mañana, pero rinde protesta el día de hoy.

-¿Insitucionalmente no debería asistir?, se le planteó.

-La Constitución dice que son once consejeros, respondió.

Entre una línea de camarógrafos, fotógrafos y reporteros, Guadalupe Taddei avanzó hacia el salón; un asistente le acercó una carpeta con el orden del día y enfiló hacia la puerta del salón, identificado como la herradura de la democracia, del brazo del consejero Martí Faz.

Le preguntaron su opinión de ser la primera mujer en encabezar el órgano electoral.

“Es ser heredera de la lucha de tantas mujeres mexicanas”, dijo, y pidió tiempo para hacer una reflexión de todo el

 

Consejo General

-¿Llega cuestionada?

-Por supuesto que no, para nada, respondió.

En la mesa de consejo ya estaba su asiento, al centro, con la identificación de “consejera presidenta”.

 

Imagen ampliada

Primera hipótesis apunta a chofer del sacerdote Pantaleón como principal sospechoso del homicidio: SSPC

Por ahora el móvil todavía no se tiene claro, porque es información que está investigando la Fiscalía General de Justicia del estado: García Harfuch

Ciudadanos han canjeado de forma voluntaria 6 mil 420 armas: SG

Comprende el periodo del 10 de enero de este año a la fecha, informó Rosa Icela Rodríguez.

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

De 86.9 casos diarios, ahora el índice se ubica en 59.5. Zacatecas y Chiapas, las entidades donde el descenso en los asesinatos ha sido más acentuado.
Anuncio