°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choque frontal de dos camionetas en la Tehuacán-Oaxaca deja 13 muertos

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó del cierre parcial de la autopista debido al percance. Foto Google maps
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó del cierre parcial de la autopista debido al percance. Foto Google maps
02 de abril de 2023 14:28

Oaxaca, Oax. Trece personas fallecieron la mañana de este domingo cuando los vehículos en los que viajaban se impactaron de frente, entre ellos 3 menores de edad, informó la delegación estatal de Cruz Roja Mexicana, de acuerdo con el reporte una familia provenía del Estado de México.

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó del cierre parcial de la autopista debido al percance, mismo que ocurrió en el kilómetro 212 de la Tehuacán - Oaxaca.

De acuerdo con la benemérita institución, 13 personas fallecieron debido a la colisión la cual fue frontal entre una camioneta doble cabina de color azul y procedente del Estado de México y una camioneta de transporte tipo Urvan, misma que se dirigía hacia el municipio de Asunción Nochixtlán.

Fuentes policiales indican que en la camioneta que provenía del Estado de México viajaban 8 personas, mismas que perecieron debido al impacto, además de los pasajeros fallecieron 5 personas, de los 13 decesos 3 eran menores de edad.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio