°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Faltan políticas públicas que protejan a trabajadoras del hogar: CNDH

Persona trabajadora del hogar en imagen de archivo. Foto Especial
Persona trabajadora del hogar en imagen de archivo. Foto Especial
30 de marzo de 2023 17:51

Ciudad de México. En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se conmemora hoy, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció que se han dado avances en la protección de los derechos laborales de estas personas, con su incorporación al Seguro Social, pero destacó que todavía prevalece la carencia de políticas públicas en la mayor parte del territorio nacional, lo que que dificulta el acceso a condiciones de trabajo “dignas y seguras, así como a sueldos justos”.

En un pronunciamiento, la CNDH también hizo un llamado a la sociedad en su conjunto, principalmente a quienes contratan los servicios de las personas trabajadoras del hogar y partes involucradas, para que se sumen a la lucha por la protección de los derechos humanos de este sector y garanticen su seguridad y trato digno en los entornos familiares y sociales, al tiempo que implementen medidas como el establecimiento de contratos laborales y la afiliación a la seguridad social.

“Para contribuir a la cohesión social y a la vida digna de todas las personas, es relevante reconocer la contribución de las trabajadoras del hogar y garantizar que tengan acceso a condiciones laborales justas y equitativas, protección social y acceso a servicios básicos de salud y educación”, resaltó.

Expuso que si bien las trabajadoras del hogar desempeñan una labor fundamental en la economía de los países, “es frecuente que sus condiciones sean precarias y sufran de discriminación y violaciones de sus derechos humanos. En muchos casos, son mujeres migrantes, indígenas o pertenecen a otros grupos en situación de vulnerabilidad que, además, sufren de exclusión social y económica, lo que incrementa su vulnerabilidad”.

En este contexto, la CNDH reafirmó su compromiso de promover y proteger los derechos humanos de todas las personas, con énfasis en sectores vulnerables como el de las trabajadoras del hogar.

Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio