°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Perú evalúa pedido para destituir a Dina Boluarte

El Congreso peruano analiza si acepta o no el pedido de la izquierda relacionado con la destitución de la presidenta Dina Boluarte. Foto Europa Press / Archivo
El Congreso peruano analiza si acepta o no el pedido de la izquierda relacionado con la destitución de la presidenta Dina Boluarte. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Ap
30 de marzo de 2023 11:16

Lima. El Congreso peruano anunciará el jueves si da tratamiento a un pedido para destituir a la presidenta Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante las manifestaciones en reclamo de su renuncia que empezaron apenas inició su mandato en diciembre.

La próxima semana el Parlamento votaría si admite o no el pedido de remoción que presentó en enero la izquierda y cuya inclusión en la agenda parlamentaria fue postergada sin razones claras.

El camino a una destitución es incierto. Si el pedido obtiene 52 votos, Boluarte será invitada una semana después al Parlamento a defenderse en persona o a través de su abogado. Luego se necesitarían 87 votos -de un total de 130 legisladores- para destituir a la presidenta.

El pedido indica que “jamás en la historia del Perú un gobierno en tan poco tiempo ha asesinado a más de cuarenta personas en manifestaciones”. Las protestas han dejado 67 muertos, 49 de ellos civiles que fallecieron en choques con las fuerzas de seguridad.

El pedido añade que el "uso desmedido y desproporcionado de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional merece tener más de un responsable, principalmente, el presidente de la república, puesto que de acuerdo con la constitución política es el jefe supremo” de las fuerzas de seguridad.

El primer ministro Alberto Otárola dijo a inicios de semana sentirse confiado en que la solicitud no prosperará. "El Congreso tendrá que procesar. Confiamos en que la representación nacional mandará al archivo tan absurdo pedido”, indicó.

El antecesor de Boluarte, el ex presidente Pedro Castillo, fue destituido el 7 de diciembre por incapacidad moral permanente. Castillo está bajo prisión preventiva por 36 meses mientras es investigado por la fiscalía por presunta corrupción, crimen organizado y rebelión.

Imagen ampliada

Una fuerte explosión sacude la ciudad alemana de Munich

La explosión se produjo en una vivienda, informó un medio local. En el sitio fue hallado un cuerpo sin vida y otra persona con heridas de bala.

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.
Anuncio