°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informe señala aumento de ojivas nucleares en el mundo

Corea del Norte es una de las ocho potencias en armamento nuclear del mundo. Foto KCNA vía Afp / Archivo
Corea del Norte es una de las ocho potencias en armamento nuclear del mundo. Foto KCNA vía Afp / Archivo
Foto autor
Afp
29 de marzo de 2023 12:10

Oslo. El número de ojivas nucleares operativas en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según un informe publicado el miércoles.

A principios de 2023, las nueve potencias nucleares oficiales y oficiosas poseían nueve mil 576 ojivas listas para usar, 136 más que el año anterior, según el informe Nuclear Weapons Ban Monitor, publicado por la oenegé noruega Norsk Folkehjelp.

Su capacidad de destrucción equivale a "más de 135 mil bombas de Hiroshima", según el informe. El incremento observado en 2022 se debe a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con cinco mil 889 cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán.

"Este incremento es preocupante y prolonga una tendencia que empezó en 2017", comentó una responsable del informe, Grethe Lauglo Østern.

El informe fue publicado en un contexto de amenazas nucleares por parte de Moscú, relacionadas con su invasión de Ucrania.

El sábado, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el próximo despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, un país situado a las puertas de la UE y de la OTAN y estrecho aliado del Kremlin.

El stock total de armas atómicas, que incluye las que fueron retiradas de servicio, se redujo sin embargo. Su número total pasó de 12 mil 705 a 12 mil 512 en un año, debido a la destrucción de viejas ojivas en Rusia y Estados Unidos.

Las ocho potencias nucleares oficiales son Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán y Corea del Norte. Israel es una potencia nuclear oficiosa.

Imagen ampliada

Abogado del Comando Sur de EU alertó sobre posible ilegalidad de ataques a embarcaciones

Funcionarios de alto rango de EU fueron ignorados tres exponer los riesgos de operaciones militares contra presuntos “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico.

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Anuncio