°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Mayorkas que cárteles de la droga controlan partes de México

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
28 de marzo de 2023 17:18

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, afirmó hoy en el Congreso que los carteles de la droga controlan "partes de México".

En una audiencia ante el comité judicial del Senado, a ratos frenética, Mayorkas explicó la política del presidente Joe Biden para gestionar la frontera con México y la crisis de los opioides y se defendió a duras penas de la embestida de los republicanos.

El republicano Lindsey Graham, quien asegura que "Estados Unidos está bajo ataque" de "poderes extranjeros llamados cárteles de la droga en México", traía una batería de preguntas preparadas.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, "negó que hubiera partes de su país bajo el control de carteles, ¿está usted de acuerdo con él?", le preguntó Graham, partidario de volver a la política migratoria del expresidente republicano Donald Trump.

"No", contestó Mayorkas.

"¿Está de acuerdo con el secretario Blinken en que hay partes de México dirigidas por cárteles de la droga?", quiso saber.

"Sí", respondió Mayorkas.

En breve más información.

Imagen ampliada

Despide FBI a agentes que se arrodillaron en protestas por justicia racial en 2020

Los despidos de los agentes que se arrodillaron se producen en medio de una purga de personal más amplia en la agencia bajo la dirección de Kash Patel.

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.
Anuncio