°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece la escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges

La escritora María Kodama falleció a los 86 años en la localidad Vicente López de Buenos Aires, Argentina. Foto Europa Press
La escritora María Kodama falleció a los 86 años en la localidad Vicente López de Buenos Aires, Argentina. Foto Europa Press
26 de marzo de 2023 12:37

Madrid. La escritora María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, ha fallecido este domingo a los 86 años de edad, adelantaron medios de comunicación argentinos.

La autora de La divisa punzó ha muerto en Vicente López (Buenos Aires), debido a problemas de salud que habían dificultado su movilidad en los últimos meses.

Su abogado, Fernando Soto, la ha despedido con un mensaje en redes sociales: "Tu amigo y tu abogado te despide. Ahora entrarás al "gran mar" con tu querido Borges. Qué en Paz Descanses María", ha escrito.

Encargada de su legado

Kodama nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937, hija de María Antonia Schweizer, de ascendencia suizo-alemana, inglesa y española, y del químico japonés Yosaburo Kodama.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en un curso conoció a Borges en 1974, cuando ella tenía 16 años, con quien empezó a relacionarse por el interés compartido por las lenguas anglosajonas. En 1986 se casaron, dos meses antes de la muerte del escritor. Desde entonces, ha trabajado para preservar y difundir el legado literario del argentino.

Firmaron juntos los libros Breve antología anglosajona, una recopilación de una de sus grandes pasiones conjuntas, la literatura inglesa; y Atlas, un libro de sus viajes publicado en 1984 con las impresiones del escritor.

Años más tarde, en 1988, Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que ha presidido hasta su muerte.

Imagen ampliada

Festival Amado Nervo cumple 25 años de sembrar la semilla de la cultura en Nayarit

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, ha hecho hincapié en que el Festival Amado Nervo en su edición 2025, pensó en actividades integrales, que permitan que tanto un niño, como un adolescente o un adulto mayor lo disfruten.

Dos piezas perdidas de Bach se interpretarán por primera vez en más de tres siglos

Las composiciones fueron creadas cuando Bach tenía 18 años y trabajaba como profesor de órgano en la localidad de Arnstadt, en Turingia, a principios de su carrera.

La BNM, en proceso de adquirir material original de Ignacio Manuel Altamirano

La biblioteca debe realizar un estudio integral para confirmar la procedencia de los documentos, dijo Salvador Calva, de la UAM, a 'La Jornada'.
Anuncio