°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guillermo Lasso pide a Corte inadmitir juicio político en su contra

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto Afp
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto Afp
25 de marzo de 2023 21:07

Quito. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, instó este sábado a la Corte Constitucional (CC) de su país a inadmitir la solicitud de juicio político en su contra, presentada por una comisión legislativa, y dijo que su actuación ha sido honesta y con recta intención.

"Pedimos que, en ejercicio de su rol de garante de la Constitución ecuatoriana, la Corte inadmita esa solicitud viciada de garrafales errores de forma y fondo, jurídicos y fácticos, los cuales demuestran el infinito menosprecio que los asambleístas firmantes sienten por la institucionalidad democrática del pueblo ecuatoriano", señala un documento difundido el sábado por varios medios locales como El Universo y Primicias.

La CC deberá evaluar en los próximos días la admisibilidad de la petición del juicio político presentado por una comisión legislativa tras investigar las denuncias públicas de presunta corrupción en el sector público y vínculos con el narcotráfico de operadores políticos cercanos al círculo presidencial, entre ellos el cuñado del presidente, Danilo Carrera.

La petición por presunto cohecho y concusión se sustenta en que, según documentos, entrevistas, declaraciones y audios revelados, el jefe de Estado habría conocido dos informes que alertaban de esas situaciones denunciadas pero no dio paso a una investigación, presumiblemente para proteger a su cuñado.

En la cuenta en Twitter del presidente Lasso y de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia fue publicado un comunicado oficial referido a la presentación del mandatario ante la CC de "los argumentos en defensa de la estabilidad e institucionalidad democrática".

Ese texto señala que la defensa del presidente ecuatoriano está sustentada en la "constante actuación honesta y la recta intención" en todos sus actos.

Señala, además, que esta defensa está jurídicamente fundamentada para desmontar mentiras creadas para sustentar un juicio político.

Se espera que en los próximos días la Corte Constitucional se pronuncie respecto a la solicitud de enjuiciamiento político firmada por 104 de los 137 integrantes del Parlamento ecuatoriano.

Imagen ampliada

Israel ha lanzado 200 mil toneladas de explosivos contra el pueblo gazatí

Además de los 67 mil 139 palestinos asesinados por sus tropas, entre ellos 20 mil menores, ha matado a 254 periodistas y a más de mil 800 profesionales de la salud y rescatistas.

Maltratos y abusos sufridos no son noticia, sí el genocidio: Thunberg

a activista sueca Greta Thunberg pidió ayer a su llegada a Atenas tras ser deportada de Israel, no centrar la atención en los “maltratos y abusos” sufridos bajo custodia israelí, sino en el “genocidio que está siendo transmitido en directo”, al condenar de nuevo la ofensiva militar contra la franja de Gaza.
Anuncio