°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia CAF financiamiento hídrico por cuatro mil mdd en AL

Activistas yacen en el suelo seco durante una manifestación ambiental de Acción Climática Global. Foto Afp
Activistas yacen en el suelo seco durante una manifestación ambiental de Acción Climática Global. Foto Afp
23 de marzo de 2023 18:40

Nueva York. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) dijo el jueves que financiará proyectos de infraestructura hídrica en toda América Latina y el Caribe por cuatro mil millones de dólares hasta 2026, casi la misma cantidad que en la última década.

Los proyectos encajan en el objetivo del prestamista de ser el “banco verde” de reactivación económica de América Latina, dijo a Reuters el vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, Christian Asinelli.

Asinelli habló antes del anuncio hecho durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua.

Asinelli dijo que parte de la importancia de la inversión en agua y saneamiento es que afecta a las políticas de otros sectores, como la sanidad y la educación.

Los proyectos se centrarán en el control de inundaciones, la gestión de sequías, el acceso equitativo y la reducción de la contaminación del agua y de los residuos sólidos locales, señaló CAF en un comunicado.

Los proyectos financiados por CAF en América Latina y el Caribe han incrementado significativamente en los últimos cinco años las redes de acueductos y alcantarillados en la región y construido más de 50 plantas tanto de tratamiento de agua potable como de aguas residuales, según datos de CAF.

Imagen ampliada

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

UIF y Tesoro de EU bloquean cuentas de exatleta olímpico Ryan Wedding, uno de los diez más buscados por FBI

Identificado como “un criminal extremadamente violento” que presuntamente se esconde en México, Wedding fue sancionado por la OFAC del Departamento del Tesoro.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio