°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ebrard minimiza afirmaciones de Blinken; estuvo “muy presionado”

Imagen
Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró que hay partes de México controladas por los ‘cárteles’ del narcotráfico, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que su par estadunidense estuvo “muy presionado” y minimizó sus afirmaciones. Imagen tomada de @m_ebrard
22 de marzo de 2023 15:44

Ciudad de México. Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró que hay partes de México controladas por los cárteles del narcotráfico, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que su par estadunidense estuvo “muy presionado” y minimizó sus afirmaciones.

Blinken compareció ante un subcomité del Comité de Apropiaciones del Senado, donde fue interrogado por el senador republicano Lindsey Graham, quien insistió en su pregunta sobre si hay partes de México donde el gobierno no tiene control ante los cárteles hasta que logró que Blinken aceptara que “sería justo afirmar que sí”.

En un encuentro con medios de comunicación en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard dijo que vio a Blinken “muy presionado” y destacó que el secretario de Estado afirmó también que “México está haciendo mucho” para combatir a los cárteles.

Cuestionado sobre el punto, rechazó que lo dicho por Blinken “no es politiquería, él lo que está haciendo es comparecer”.

Agregó que en todo caso quien está haciendo politiquería respecto a la política de México contra los cárteles es el republicano Graham, así como otros ex funcionarios y legisladores, como el ex secretario de Estado Mike Pompeo, pues afirman falsedades porque quieren sacar raja electoral al atacar a México.

“Yo creo que es un recurso electoral y tenemos que estar conscientes de eso y no es nuevo, fue la pasada campaña, fue igual. Entonces nos vamos a defender y diremos lo que tenemos que decir y no perder la sangre fría”.

Afirmó que hay una relación de colaboración con la administración de Joe Biden a través del Entendimiento Bicentenario que “está siendo exitoso”.

“Tenemos buenos resultados, hay que perseverar, y no hacer y no caer pues en ese tipo de provocaciones, de argumentos que son electorales”, dijo Ebrard.

El funcionario se reunió por la mañana por fiscales del país, con quienes habló de cómo reforzar las acciones contra los traficantes de armas, con quienes acordó tomar medidas para incrementar el número de casos en contra de quienes comentan este delito y tener nuevas reuniones para dar seguimiento a la estrategia.

Señaló que si bien no estuvo el fiscal general Alejandro Gertz Manero, la Fiscalía General de la República planteó a través de un representante que prepara una iniciativa de ley para reforma las disposiciones penales para que el tráfico de armas sea un delito grave.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio