°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hospitalizan a seis hijos de jornaleros de Sinaloa por desnutrición

Personal del gobierno de Sinaloa inspecciona los albergues de jornaleros. Foto La Jornada
Personal del gobierno de Sinaloa inspecciona los albergues de jornaleros. Foto La Jornada
22 de marzo de 2023 22:50

Culiacán, Sin. Seis menores, hijos de jornaleros agrícolas del poblado Juan José Ríos, municipio de Guasave, Sinaloa, se encuentran hospitalizados por problemas graves de desnutrición, problemas respiratorios, desequilibrio electrolítico, diarrea y gastroenteritis, informó el secretario de salud del estado Cuitláhuac González Galindo.

Atribuyó esta situación a las malas condiciones de higiene en los lugares donde habitan y al mal aporte proteico calórico que tienen para vivir. Otros seis niños que también fueron ingresados junto con los otros a un nosocomio de la localidad por la misma razón, ya fueron dados de alta.

Ayer, funcionarios municipales y estatales, encabezados por González Galindo, realizaron un recorrido por las 20 cuarterías en las que viven los trabajadores para hacer un censo de las condiciones e inspeccionar si hay más infantes en las mismas condiciones.

Tras la revisión, se envió a algunos niños a centros de salud para que les hagan una evaluación médica.

“Son seis niños que están graves; hay uno que es el más delicado, afortunadamente se recuperaron seis”, reportó el secretario de salud.

El alcalde de Guasave, Martin Ahumada Quintero, reconoció que la situación que viven algunos jornaleros agrícolas que trabajan en la región es mala, según han constatado las autoridades locales en algunas cuarterías.

“Duermen en el piso, no tienen ni colchonetas, yo pedí una estadística para ver en qué forma les podemos ayudar, pero sí tenemos que verlo con la Secretaría del Trabajo y con el Seguro Social”, afirmó.

Consideró que los jornaleros deberían contar con áreas de atención médica en los sitios donde prestan sus servicios.

Ahumada Quintero mencionó que a mediados de marzo pasado, tras el fallecimiento por causas respiratorias de un niño de seis meses de edad, llamado Ramoncito, se inició la elaboración de un censo de las cuerterías. Al indagar, las autoridades se percataron que los padres no tenían seguridad social.

Luisa Reyna, directora del hospital General de Los Mochis, a donde fueron trasladados los infantes, reportó que se les atendido de cuadros respiratorios y desnutrición; la mayoría son originarios del vecino estado de Chihuahua y no rebasan los cinco años.

María Pérez Corral Secretaria de Desarrollo y bienestar sustentable, informó que se repartieron a los trabajadores del campo 250 colchones para niños, 90 catres, 250 cobijas, 50 abanicos, 50 kits de higiene personal, 400 despensas, además de otros artículos de limpieza.

Subrayó que luego de la inspección se comprobó que existen mucha necesidades que tendrán que ser atendidas por los diferentes niveles de gobierno, por lo que próximamente se llevarán a cabo reuniones con los ediles para desarrollar programas en beneficio de los jornaleros.

Imagen ampliada

Directivos de secundaria en Mexicali obligan a estudiantes a pagar curso de inducción

Por cada alumno el plantel cobra mil 600 pesos en efectivo; por lo que en el turno matutino se obtuvieron 262 mil 400 pesos, de los cuales no existe registro en el Sistema Educativo Estatal de Baja California.

Rescatan bomberos de Cuautitlán a hombre que cayó al canal Emisor Poniente

El civil resbaló por la ladera y se deslizó por una altura de 10 metros.

Cañeros pensionados de Puruarán exigen al Congreso apoyo para pensión digna del IMSS

José Luis Barajas, integrante de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados, dijo que demandan que las pensiones se calculen y paguen en salarios mínimos y no en UMAs.
Anuncio