°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB argentino sumó 5.2% en 2022

Campo argentino arruinado por la sequía. Foto Ap
Campo argentino arruinado por la sequía. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de marzo de 2023 20:38

Buenos Aires. El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció 5.2 por ciento en 2022, por debajo del registro de 2021 cuando la economía se expandió 10.3 por ciento, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).

Se trata no obstante del segundo año consecutivo con crecimiento del PIB después de tres años de caídas. Este incremento estuvo sostenido sobre todo por un aumento del consumo privado (9.4 por ciento), de las exportaciones (5.7 por ciento) y de la formación bruta de capital fijo (10.9 por ciento), precisó el reporte del Indec.

En el desagregado por actividad, se destaca el crecimiento registrado en el sector Hoteles y restaurantes (35 por ciento), explotación de Minas y canteras (13.5 por ciento) y Hogares privados con servicio doméstico (10.3 por ciento).

Otros sectores que mostraron incrementos significativos fueron la Industria Manufacturera (5 por ciento), Construcción (5.8 por ciento), Transporte y Comunicaciones (8.5 por ciento) y Comercio mayorista y minorista (6.4 por ciento).

En tanto el sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró un descenso de 4.1 por ciento.

El crecimiento de la economía se da en un contexto de alta inflación. Argentina terminó 2022 con un aumento del costo de vida de 94.8 por ciento. En los 12 meses a febrero, el aumento de precios superó el 100 por ciento para colocarse en 102.5 por ciento.

El índice de desempleo cerró el año pasado en 6.3 por ciento, frente a 7 por ciento de 2021, indicó también este miércoles el Indec.

Argentina está sujeta a un programa de disciplina fiscal con el Fondo Monetario Internacional en el marco de un acuerdo de refinanciación de una deuda contraída en 2018 por 44 mil millones de dólares.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.