°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígena pide intervención de Cuauhtémoc Blanco en caso de abuso

Esmeralda González frente a la FGE de Morelos. Foto Rubicela Morelos
Esmeralda González frente a la FGE de Morelos. Foto Rubicela Morelos
21 de marzo de 2023 22:38

Cuernavaca, Mor. Esmeralda González Cortes estuvo afuera del Congreso local para exigir a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC), y la Fiscalía General del Estado (FGE), que retiren los sellos de su domicilio y la escuelita comunitaria de náhuatl, que lleva 5 días asegurada por una orden de cateo que ejecutaron elementos de la FECC comandados por Guillermina Maya Rendón vocera y consejera administrativa del municipio indígena de Hueyapan.

“Hasta hoy mi domicilio, y la sala de lectura donde los niños van cada martes, continúa cerrada y hago un llamado a la sociedad civil, nacional e internacional para que me restituyan mis derechos humanos y los de mi familia y la de los niños, de manera inmediata, ya que se han violentado las garantías constitucionales y derechos como mujer indígena, defensora y promotora cultural, y los de mi familia y los derechos de los niños de Hueyapan”, puntualizó Esmeralda.

Esmeralda estuvo esta mañana afuera del edificio del Congreso local, acompañada de unas 5 personas de ese municipio indígena de Hueyapan, para demandar a la FECC que hagan bien su trabajo de combatir la corrupción; porque dijo que al catear su casa y dejarla asegurada desde el pasado jueves 16 de marzo, “encabezados por la vocera Guillermina eso es corrupción”, aseguró la promotora cultural, porque aseguró que ella no tiene ningún problema legal pendiente.

Denunció que de por sí estos concejales, encabezados por esta vocera, Guillermina Maya Rendón, están abusando de su cargo público que ostenta, y que incluso antes de que catearon su casa Esmeralda fue amenazada de muerte por un hombre de nombre Margarito cercano a Guillermina.

Ante esto Esmeralda exigió al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, a la FGE y a la FECC que llamen a los consejeros actuales indígenas que no abusen de su autoridad y que no sigan provocando la violencia entre los propios pobladores. Responsabilizó a Guillermina sí algo le pasa a ella o un integrante de su familia.

Esta denuncia también fue hecha por organizaciones indígenas, de derechos humanos, de mujeres y de académicas mediante redes sociales y en esta exigieron al gobierno de Morelos que retiren los sellos del domicilio de esta mujer indígena y promotora cultural de Hueyapan.

Imagen ampliada

Jalisco, primer lugar nacional en contagios por dengue; incidencia sube en 11.04 %

La semana pasada Jalisco había reportado 942 casos, lo que significa que en una semana se presentaron 33 nuevos infectados, de los cuales ocho son de dengue con signos de alarma.

Abandonan dos cuerpos en terracería cerca del Río Amecameca

La policía mexiquense, a través de un reporte, indicó que los cadáveres estaban tirados en un camino de terracería, una zona despoblada muy cerca del asentamiento humano El Naranjo.

Definen fecha para acueducto que unirá presa Solís con municipios de Guanajuato

El acueducto tendrá un costo estimado de 15 mil millones de pesos y forma parte del Plan Nacional Hídrico. La Federación pondrá la mitad del recurso; el resto, el Estado y los municipios.
Anuncio