°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protestan contra Gobierno CDMX por falta de políticas públicas con enfoque de género

Imagen
Protesta de mujeres frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento en la CDMX por la falta de políticas pública con enfoque de género. Foto cortesía para 'La Jornada'
21 de marzo de 2023 14:17

Ciudad de México. Con una manta donde se leía: “¡Te hablamos a ti, Claudia!, un grupo de mujeres se manifestaron frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento ante “una deuda pendiente que tiene el Gobierno de la Ciudad de México con quienes vivimos y transitamos en ella, porque no estamos siendo gobernadas con políticas públicas con enfoque de género”. 

Denunciaron que decenas de mujeres han muerto y desaparecido ante la negligencia y falta de respuesta de los distintos niveles de gobierno involucrados, a lo que se suma la persecución de la protesta y revictimización de mujeres en situación de vulnerabilidad. 

La administración capitalina, encabezada por Claudia Sheinbaum, no sólo debe rendir cuentas, sino ofrecer una disculpa pública por las 73 víctimas en promedio de feminicidio al año, por la falta de políticas de prevención y oportuna atención de sus casos. 

Tras rechazar una reunión con la Secretaría de las Mujeres, porque “nosotros queremos ser recibidas por la Jefa de Gobierno”, entregaron un decálogo de exigencias, que incluye esa disculpa pública, ante el crecimiento de los feminicidios en un ocho por ciento. 

Las firmantes del documento, entre quienes están Ana Helena Saldaña, víctima directa de violencia ácida; Laura Ballesteros, politóloga, y Alessandra Rojo de la Vega, ex directora de Desarrollo Social de la Alcaldía Miguel Hidalgo, demandaron el cese de la persecución e intimidación de feministas y defensoras de derechos en la capital del país.   

Así como la intimidación y descalificación a las compañeras de “la Glorieta de las Mujeres que Luchan”, y en contra de mujeres críticas al gobierno, por parte de la Fiscalía General de Justicia que ha fabricado carpetas y exponiendo sus datos personales. 

La atención de los casos de agresiones a mujeres, pues de 39 mujeres atacadas con ácido documentados en los últimos 30 años, al menos 18 sucedieron en la Zona Metropolitana, siendo la impunidad el común denominador en 94 por ciento de los casos. 

La instalación de escuelas de tiempo completo y guarderías, para que las mujeres trabajen y saquen adelante a su familia; y la creación de un fondo para seguridad de las mujeres en el transporte público y el espacio público, donde se han registrado la comisión de diversos delitos en contra de mujeres, fueron otras de sus demandas. 

En el decálogo, suscrito también por Alexis Gamiño, Verónica Cid, Mariel Albarrán, Tania Espinosa, Martha Luz Cadena, Gemma Santana, Esperanza Alcántara, Viridiana Molina, Helena Jiménez, Andrea Nava y Paola Zavala, solicitaron el reconocimiento de más de 10 mil personas trabajadoras voluntarias que limpian a diario la ciudad. 

Además de la expedición de la Ley de personas trabajadoras no asalariadas, prestadoras de servicios por cuenta propia y comerciantes, misma que está congelada por el Congreso de la Ciudad de México, a fin de evitar el desplazamiento y robo de mercancías. 

La atención para la atención integral de violencia y víctimas de feminicidios, y acciones y asignación de presupuesto para las instituciones que se dedican a prevenir, erradicar y sancionar la violencia todo tipo de violencia contra las mujeres es otra de sus demandas. 

El grupo de mujeres exigío asimismo una declaratoria de emergencia climática en la ciudad, que esté acompañada de acciones para la resiliencia ambiental y la alimentaria. 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio