°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite SEP lineamientos para prevenir violencia sexual en bachillerato

Alumnos de bachillerato en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Alumnos de bachillerato en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
20 de marzo de 2023 19:40

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los lineamientos que se aplicarán para prevenir y atender la violencia sexual en los planteles de bachillerato del país.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez presentó estos lineamientos, de manera virtual, a más de mil 300 directores de los subsistemas de ese nivel educativo en todo el país, a fin de que sepan actuar ante estas situaciones que han denunciado alumnas de este nivel académico.

La funcionaria señaló que “la salvaguarda de la integridad de las y los estudiantes es prioridad para la SEP, por lo que exhortó a las y los directores a replicar los lineamientos con todas sus plantillas docentes”.

También resaltó que esta acción tiene como objetivo brindar acompañamiento a la comunidad educativa para prevenir, identificar, atender, dar seguimiento y sancionar los casos de violencia sexual que se susciten en planteles de los subsistemas de Educación Media Superior.

De esta forma, agregó, se podrá asegurar que reciban una educación integral, inclusiva, intercultural, de excelencia, pertinente y relevante.

“No debemos perder de vista que lo que queremos es que los adolescentes y jóvenes sean felices y para ello tenemos que pensar en sus derechos humanos, en su integridad y su bienestar para llegar a un estado de felicidad. Nosotros tenemos que generar ese ambiente dentro del plantel para que haya convivencia sana y pacífica”, apuntó la subsecretaria Ruvalcaba Gámez.

Al compartir las directrices para actuar con inmediatez y sensibilidad ante los casos presentados, así como para brindar acompañamiento a la víctima, madre, padre o tutor, detalló que se trata de una serie de acciones concretas, así como la conformación de una “Unidad de Atención”, conformada por personal directivo y escolar de cada plantel, quienes serán los encargados de dar seguimiento a los casos y canalizarlos ante las autoridades encargadas de investigar y sancionar los casos de violencia sexual que se denuncien.

Estos lineamientos establecen que en caso de violencia sexual el docente debe notificar el caso al director o directora del plantel, quien a su vez tendrá que informar y orientar a la madre, padre o tutor de la víctima para que bajo su consentimiento se actúe de inmediato.

Asimismo, el director tendrá que canalizar a la víctima para su valoración física y sicológica a la institución o centro de salud más cercano al plantel, elaborar el acta circunstanciada de hechos, informar a la dirección general y al área jurídica del subsistema y hacer la denuncia correspondiente con asesoría del personal jurídico del plantel, así como retirar de inmediato al presunto agresor durante la investigación.

Imagen ampliada

Obtiene 'Alito' amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

La determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.

Perfila INE abrir procedimiento sancionador en contra de MC

El partido habría incumplidolas obligaciones en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y paridad sustantiva.

INE presentará estimación de participación ciudadana en elección judicial

Informará sobre el número de ciudadanos que acudieron a las urnas, respecto del padrón electoral 99.9 millones de registros.
Anuncio