°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 3 años EU ha expulsado a casi 3 millones de migrantes bajo el Título 42

De marzo de 2022 a la fecha, Estados Unidos ha expulsado a casi tres millones de migrantes. Foto Víctor Camacho/Archivo
De marzo de 2022 a la fecha, Estados Unidos ha expulsado a casi tres millones de migrantes. Foto Víctor Camacho/Archivo
19 de marzo de 2023 17:32

Ciudad de México. Las medidas sanitarias aplicadas a migrantes extranjeros en Estados Unidos desde marzo de 2020, conocidas como Título 42, han propiciado la expulsión de dos millones 700 mil personas, en las distintas fronteras de ese país. Con ella se ha reducido el derecho de asilo en aquel país.

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó Rutas. Estudios sobre movilidad y migración internacional’, refiere que el 60.3 por ciento de las personas retornadas de forma obligatoria, fueron mexicanos.

El Título 42 tiene el propósito de suspender la entrada de personas y bienes ante la existencia de cualquier enfermedad contagiosa en un país extranjero, y la cual se implementó bajo el argumento de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2. De esta forma, Estados Unidos puede expulsar de sus fronteras a la población extranjera que intente cruzar.

No obstante, “aunque se ha justificado que el Título 42 es una medida de salud y no de inmigración, se ha observado que, a partir del establecimiento de esta política, los porcentajes registrados entre las distintas nacionalidades evidencian una selectividad en esta política”, considera la dependencia del gobierno mexicano.

El estudio analiza, a partir de la estadística migratoria de México y Estados Unidos la magnitud de las devoluciones y sus implicaciones. Hasta febrero de 2023, “bajo esta medida se han llevado a cabo 2.7 millones de eventos de expulsión de personas por las diferentes fronteras de Estados Unidos, lo que ha imposibilitado la búsqueda de asilo para quienes lo soliciten en aquel país y exponiendo a miles de personas migrantes a mayores situaciones de riesgo.”

Los datos aportados por el estudio establecen que de las personas expulsadas a México, por la frontera sudoeste de Estados Unidos, de marzo 2020 a septiembre 2022, (2 millones 291 mil 347 eventos), 60.3 por ciento fueron connacionales (un millón 381 mil 001), seguidos de las personas provenientes del Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua) con 34.3 por ciento; Sudamérica representó 3.5 por ciento, y el Caribe 1.7 por ciento; estas nacionalidades sumaron 910 mil 346 eventos.

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules eliminado por los magistrados bajo la argumentación de que la figura de "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio