°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 94 años de prisión a Orlando Orea por homicidio de agentes de Interpol

Aún está pendiente su proceso de extradición a Estados Unidos. Foto AIC
Aún está pendiente su proceso de extradición a Estados Unidos. Foto AIC
17 de marzo de 2023 18:23

Ciudad de México. Un juez federal con sede en el estado de Puebla, sentenció a 94 años de prisión a Orlando Orea Gutiérrez, tras ser declarado culpable del homicidio de dos agentes de la extinta Procuraduría General de la república (PGR), cuando pretendían cumplimentar una orden de detención con fines de extradición en su contra, toda vez que existe una orden de captura en Estados Unidos, por su presunta responsabilidad en el asesinato del entrenador del equipo NY Red Bulls, Michael Jones, en hechos ocurridos en 2012.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo sentencia condenatoria en contra del inculpado antes mencionado por su plena responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido contra servidores públicos.

El 26 de septiembre de 2018, en un domicilio ubicado en Barrio San Miguel, de Acatlán de Osorio, Puebla, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a Interpol México, fueron asesinados cuando intentaban cumplir una orden de aprehensión con fines de extradición en contra de Orlando Orea por el delito de homicidio calificado.

El ahora sentenciado abrió fuego en su contra y dos de los agentes federales fallecieron en el ataque, y al tratar de huir, lesionó a uno más, quien sobrevivió y señaló a Orlando como el responsable de la agresión.

Orlando Orea fue condenado a 94 años y nueve meses de prisión y pago de la reparación del daño moral y material en agravio de las víctimas directas e indirectas.

Además, está pendiente su proceso de extradición a Estados Unidos.

Imagen ampliada

Marchan hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir alto al genocidio cometido por Israel

"El gobierno federal contradice su discurso de apoyo a Palestina cuando en realidad se sigue financiando a ciertas empresas de Israel que tiene incidencia en el genocidio" señalaron integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro Palestina.

Organizaciones criminales en Sinaloa "han sido mermadas", destaca Harfuch

El titular de la SSPC reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar.

Discriminado por disidente y seropositivo

Historias del Poder Judicial: Trabajador de Telmex acusa al STRM de impedirle ir al médico en represalia a su lucha por la democracia sindical.
Anuncio