°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN reconoce derecho a pensión a dos viudas de un mismo trabajador de Pemex

Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez
16 de marzo de 2023 15:57

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la pensión por viudez a la que tienen derecho los familiares de los trabajadores de planta de Petróleos Mexicanos (Pemex), deben ser divididas en partes iguales cuando resulte que el fallecido tenía matrimonios legales con dos mujeres al mismo tiempo.

La Segunda Sala del máximo tribunal resolvió tres amparos sobre el mismo tema, en todos los casos había dos viudas que legalmente reclamaban el derecho a la pensión, aunque solo una había sido designada como beneficiaria por el trabajador.

Los ministros señalaron que, en los tres casos, todas las parejas de los trabajadores fallecidos tenían los mismos derechos, pues habían contraído matrimonio legalmente, sin saber de los matrimonios previos de sus esposos.

Los fallos de los tres amparos se dieron sobre la base del derecho de protección a la familia, bajo la premisa de que es obligación del Estado proteger cualquier tipo de relación familiar y no sólo aquellas que tradicionalmente han sido aceptadas, sin importar que el trabajador fallecido no haya notificado a la empresa de todos sus compromisos.

"La cláusula 132 del Contrato Colectivo de Trabajo de Pemex -que obliga a designar al “cónyuge” como beneficiario de las prestaciones derivadas de la muerte de un trabajador de planta- debe interpretarse en el sentido que dichas prestaciones corresponden proporcionalmente a cada una de las personas que hayan acreditado contar con un vínculo matrimonial, independientemente de la temporalidad del mismo o la designación expresa de beneficiario", concluyó la SCJN.

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio