°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagará INE a Lorenzo Córdova 1.9 mdp de finiquito

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto José Antonio López
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto José Antonio López
16 de marzo de 2023 18:29

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que pagará 1.9 millones al consejero presidente, Lorenzo Cordova, por término de gestión, mientras que los otros tres consejeros que también concluyen el 3 de abril próximo recibirán 1.6 millones de pesos, cada uno.

La diferencia en las cantidades tiene que ver con el tiempo que estuvo Cordova, en la última etapa del Organismo en su carácter federal (IFE).

El monto corresponde a tres meses de salario más veinte días por cada año de servicio.

En un comunicado informó lo anterior, aunque no hizo mención al concepto de ahorro, del que pone un porcentaje el trabajador y una cantidad igual el INE.

El organismo dijo que por instrucciones del secretario ejecutivo, la directora de Administración del Instituto dio a conocer los montos a los beneficiarios.

El organismo justificó este pago, denominado compensación por terminación de la relación laboral.

“Este tipo de compensación es común en el sistema laboral mexicano, tanto en el ámbito privado como en la esfera pública, pues se contemplan como parte de las liquidaciones relacionadas con la conclusión o la separación del trabajador o servidor público, según corresponda”, señaló.

Precisó que este concepto está incluido en las condiciones generales de trabajo del INE y es “una prestación laboral ordinaria y, por ende, con ella se ven favorecidas todas las personas que prestan sus servicios en el INE, incluso aquellas que lo hacen como asesores de las representaciones partidistas o de las Consejerías del Poder Legislativo”.

El importe está incluido en el artículo 582, fracción V, del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos del Instituto.

“El resultado de aplicar la fórmula de cálculo para la asignación de esta compensación para el período que comprende del 4 de abril de 2014 al 3 de abril del 2023, el monto neto de la Compensación por Terminación de la Relación Laboral asciende a $1,663,388.52 (un millón seiscientos sesenta y tres mil trescientos ochenta y ocho pesos 52/100 M.N.)”.

En el caso del Consejero Presidente aplica el mismo cálculo para los nueve años en su encargo, puntualizó.

Mas debe tomarse en cuenta que fue designado Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensación por conclusión del mismo.

Por ello, debe considerarse todo el periodo en que laboró de forma ininterrumpida para el entonces IFE y el actual Instituto Nacional Electoral. Así, al monto antes mencionado debe sumarse $270,991.76, para un total de $1,934,380.28 (un millón novecientos treinta y cuatro mil trescientos ochenta pesos 28/100 M.N.).

En el boletín recalcó que por prohibición constitucional, el Consejero Presidente, así como las y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral no pueden tener otro empleo, cargo o comisión, “a diferencia de lo que acontece con otros servidores públicos”, restricción que se ha cumplido puntualmente por las y los Consejeros del INE desde el inicio de sus encargos.

De igual forma tienen prohibido desempeñar cargos en los poderes públicos en cuya elección hayan participado, de dirigencia partidista, ni ser postulados a cargos de elección popular durante los dos años siguientes a la conclusión de sus encargos.

El INE dijo que con el Comunicado “reafirma su compromiso con el principio constitucional de máxima publicidad que invariablemente rige su actuación”.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio