°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Hacienda pánico en el sector bancario mexicano

Gabriel Yorio en la 86 Convención Bancaria. Foto: Marco Peláez
Gabriel Yorio en la 86 Convención Bancaria. Foto: Marco Peláez
16 de marzo de 2023 16:31

Mérida. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, descartó que en el sector bancario mexicano exista una oleada de pánico por lo que está pasando en sus pares de Estados Unidos y Europa. 

A pregunta expresa sobre si hay pánico en el sector bancario de México por el colapso de diversos bancos a nivel mundial, que arrancó con el Silicon Valley Bank de Estados Unidos, Yorio zanjó: no, no. 
 
Previamente, en el Marco de la 86 Convención Bancaria, Daniel Becker, el presidente de la Asociación de Bancos de México, explicó que el índice de capitalización en la banca mexicana está por encima de 19 por ciento y se financian de diversos sectores por lo que no se prevé una situación similar a la que se vive en Europa y Estados Unidos. 
 
El viernes pasado el colapso de Silicon Valley Bank inició una oleada de pánico en el financiamiento de parte del sector bancario de Estados Unidos, pese a la intervención de la administración de Joe Biden para evitar un contagio.
 
La víspera, el pánico en los mercados se profundizó en el sector bancario europeo, donde las acciones de Credit Suisse cayeron 24 por ciento. Le siguieron Société Générale, Sabadell, BNP Paribas, Monte dei Paschi, BBVA y Unicredit. 
 
Imagen ampliada

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.