°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SVB y Signature Bank presentaban "serio riesgo de contagio": Yellen

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, indicó que las autoridades tomaron decisiones para proteger los fondos de los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank, pues había "serios riesgos de contagio". Foto Ap
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, indicó que las autoridades tomaron decisiones para proteger los fondos de los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank, pues había "serios riesgos de contagio". Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2023 12:10

Washington. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, indicó este jueves que las autoridades tomaron decisiones para proteger los fondos de los clientes de los bancos Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, pues había "serios riesgos de contagio".

La evaluación de las autoridades fue que existía un "serio riesgo de contagio y de retiros masivos" entre los clientes que tenían fondos por encima de lo garantizado por el aparato federal, explicó la ministra de Economía de Joe Biden ante una comisión del Senado, tras la quiebra de las dos entidades y su toma de control por parte de los organismos estatales competentes.

Imagen ampliada

Bancos no abrirán mañana 17 de noviembre; servicios digitales sí operarán

La Asociación indicó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público en sus horarios tradicionales, aún cuando se trata de un día festivo.

Camiones eléctricos avanzan, pero gas y tecnologías híbridas seguirán vigentes

Actualmente, los vehículos eléctricos son para última milla, es decir, transporte de cortas distancias. No obstante, en la oferta de la industria automotriz hay vehículos a gas natural, híbridos y celdas de hidrógeno.

Bolsa Mexicana de Valores bate récord este año; rompe los 64 mil puntos por primera vez en su historia

Especialistas bursátiles coinciden en que los inversionistas han aprovechado las valuaciones atractivas de las acciones mexicanas, principalmente de las de consumo frecuente, minoristas y financieros, además de que presentan sólidos números hasta el tercer trimestre de 2025.
Anuncio