°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gigantes de Wall Street podrían ayudar al banco First Republic

Sede de First Republic Bank en San Francisco, California. Foto Justin Sullivan / Getty Images / Afp
Sede de First Republic Bank en San Francisco, California. Foto Justin Sullivan / Getty Images / Afp
Foto autor
Afp
16 de marzo de 2023 14:12

Nueva York. First Republic estaba en el centro de la tormenta este jueves en Wall Street, con su acción en caída, pero rebotó con fuerza luego de informaciones de prensa que sugieren que grandes bancos estadunidenses podrían socorrerle para evitar una eventual quiebra.

El día empezó mal para este banco, con una caída que llegó a 36 por ciento luego de un artículo de la agencia Bloomberg que afirmaba que First Republic exploraba "opciones estratégicas" para su futuro, incluyendo una posible venta. El miércoles sus acciones perdieron 21 por ciento y cayeron 73 por ciento desde el 8 de marzo.

Pero la situación se dio vuelta luego de informaciones de The Wall Street Journal que señalan que JPMorgan Chase, Morgan Stanley y otros grandes bancos intentan rescatar a First Republic y discuten opciones, entre ellas un aumento de capital.

La acción volvió al terreno positivo luego de que la cadena CNBC precisó que gigantes del sector podrían desembolsar hasta 20 mil millones de dólares en esta salvada.

Contactado por la Afp, el banco rechazó comentar las informaciones.

First Republic, fundado en 1985 en San Francisco, es el decimocuarto banco estadunidense en volumen de activos. Da servicios de banca privada a particulares y empresas, así como gestión de fortunas.

Según la agencia S&P Global Ratings, 68 por ciento de los depósitos en First Republic están en cuentas que superan los 250 mil dólares, el límite habitualmente garantizado por el organismo federal FDCI. De ahí los temores del mercado.

Imagen ampliada

Fabricantes de vehículos pesados prevén pocos cambios en revisión del T-MEC

La incertidumbre se frenará una vez que concluya el proceso, indicaron directivos de Kenworth y Mercedes-Benz Autobuses.

Trump prevé firmar hoy la ley que pone fin al cierre gubernamental: Leavitt

El cierre más largo de la historia del país (43 días), podría terminarse en una votación prevista este miércoles en la Cámara de Representantes.

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.
Anuncio