°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IECM y Congreso local buscan armonizar el ‘plan B’ en CDMX

El Congreso y el Instituto Electoral, ambos de la Ciudad de México, comenzaron a delinear la ruta para armonizar el ‘plan B’ a nivel local. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Congreso y el Instituto Electoral, ambos de la Ciudad de México, comenzaron a delinear la ruta para armonizar el ‘plan B’ a nivel local. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de marzo de 2023 13:19

Ciudad de México. El Congreso y el Instituto Electoral, ambos de la Ciudad de México, comenzaron a delinear la ruta para armonizar el plan B a nivel local, cuya mayor preocupación es la desaparición de órganos desconcentrados, encargados de desahogar los procesos de la consulta de presupuesto participativo y elección de los comités vecinales.

En una reunión que debía ser pública, pero terminó siendo privada a petición del panista, Federico Döring, se llegó a un acuerdo para que diputados y consejeros electorales sostengan reuniones calendarizadas para definir, de manera técnica, la nueva estructura del órgano electoral hacia finales de mayo.

De conformidad con la legislación, la reforma tiene que ser aprobada 90 días antes del arranque del proceso electoral.

Para los consejeros la mayor preocupación es la desaparición de los órganos desconcentrados -donde laboran 165 trabajadores-, que no solamente funcionan en periodo electoral, sino que realizan actividades permanentes de participación ciudadana; actualmente son parte del proceso de la consulta de presupuesto participativo y elecciones de comités de participación ciudadana; y en caso de concretarse, el proceso de revocación de mandato.

En total son once mecanismos de participación ciudadana que opera el IECM.

“Nosotros vimos la necesidad de establecer un diálogo con los legisladores porque ellos traen ese mandato de armonizar las leyes, y nosotros el mandato de armonizar nuestra estructura y nuestro funcionamiento. Entonces creemos que, dado que mostraron sensibilidad, podremos avanzar en un trabajo conjunto intercambiando información para que no impacte en estos procesos que traemos en curso”, comentó, en entrevista, la presidenta del órgano electoral, Patricia Avendaño.

Si bien, afirmó que el IECM continúa en la defensa legal del instituto por la aprobación a nivel nacional del Plan B, reconoció que el único medio de impugnación interpuesto fue desechado ayer en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aparte, comentó, los propios trabajadores han presentado diversos medios de impugnación de manera individual.

Imagen ampliada

Entregará SSC tres placas de circulación halladas durante desasolve de coladeras

Policías encontraron dichos documentos cuando realizaban labores para permitir el libre flujo de agua tras las fuertes lluvias en la capital del país. Se trata de las placas: R84-AVB de la CDMX, 379-ZJN de la CDMX Y NDW-550- A del Edomex

Tribunal de Justicia de la CDMX inicia capacitación para nuevos integrantes

La iniciativa se desarrolla principalmente a través de un acercamiento institucional que les permite a las personas electas estar cerca de las actuales juzgadoras y juzgadores para conocer sus experiencias y visiones en su función judicial, mediante la participación activa y la reflexión sobre experiencias directas.

Detienen a 9 personas que bloqueaban calzada de Tlalpan

En las maniobras para liberar la vialidad se desató un conato de bronca entre los manifestantes y elementos policiales capitalinos.
Anuncio