°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zuckerberg anuncia recorte de otros 10 mil empleos en Meta

15 de marzo de 2023 10:35

Meta, matriz de Facebook, anunció ayer que suprimirá 10 mil puestos de trabajo, cuatro meses después de despedir a 11 mil empleados, lo que la convierte en la primera gran empresa tecnológica en recurrir a una segunda ronda de despidos masivos.

Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10 mil personas y cerrar cinco mil vacantes más que aún no hemos contratado, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje.

Los primeros afectados serán del departamento de recursos humanos, pues la empresa pone fin oficialmente a la ola de contrataciones que hizo cuando las grandes tecnológicas intensificaron sus operaciones para enfrentar la gran demanda durante la pandemia de coronavirus.

En los meses siguientes también se verán afectados los departamentos de tecnología y negocios y en un pequeño número de casos puede llevar hasta finales de año completar estos cambios, dijo Zuckerberg.

La lista de puestos se conocerá a finales de abril y el costo global de esta restructuración es estimado por la empresa entre 3 mil y 5 mil millones de dólares, según documentos presentados ante la Securities and Exchange Commission (SEC), que Afp consultó.

La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el año de la eficiencia, con recortes de costos prometidos de 5 mil millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89 mil millones y 95 mil millones de dólares.

Meta, propietaria de Facebook e Instagram, despedirá a 10 mil empleados en una nueva ronda de medidas para reducir costos. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

SQM reporta fuerte alza en sus ganancias tras la recuperación del precio del litio

La ganancia neta de la productora chilena en el trimestre que finalizó el 30 de septiembre fue de 178,4 millones de dólares, frente a los 131,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Pekín compra 330 mil toneladas de soya estadunidense más

China ha incrementado sus compras a Estados Unidos tras las conversaciones de finales de octubre entre los líderes de ambos países.

Despuntó el consumo en octubre, repuntó 1.8%: BBVA

De acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data de BBVA Research el impulso provino del segmento de servicios.
Anuncio